
Renta 4 Renta Fija Mixto FI recupera en el mes de enero un 2,3%, dos décimas más de lo que se dejó el pasado mes de diciembre. El exceso de sentimiento negativo en las bolsas, ha dejado paso a una mayor serenidad de la mano de los resultados corporativos y gracias a un sesgo mucho menos restrictivo por parte de las autoridades monetarias que han impulsado al alza la demanda de bonos en los tramos más largos. Así, los mercados europeos han sabido reaccionar al alza con rentabilidades superiores al 5% (Ibex +6,1%, Eurostoxx +5,3%) ante la expectativa de un acuerdo comercial cercano entre Estados Unidos y China y con la convicción de que un hipotético descenso moderado del beneficio empresarial ya está implícito en las actuales cotizaciones de muchas compañías. Nuestro fondo, ha aprovechado el rebote manteniendo una exposición a bolsa cercana al 30% y manteniendo algunas posiciones con elevada beta, recogiendo así un 40% de dicha rentabilidad, a pesar de nuestro perfil eminentemente defensivo.


Al finalizar el mes, hemos reducido en un par de puntos nuestra exposición a renta variable, tomando beneficios en algunas de las posiciones más ligadas a los índices y en algunas compañías cuyo recorrido ha quedado disminuido una vez que han mostrado mejor comportamiento relativo frente a otra serie de títulos. Así, hemos deshecho posiciones en títulos de BME, Red Eléctrica, Carrefour, o Merlin Properties.
En el ámbito de la renta fija, también hemos asistido a una notable recuperación de precios en algunas referencias de las más castigadas. A este respecto, hay que decir, que dado que nuestra cartera de bonos no es muy arriesgada ni en términos de crédito ni en términos de duración, la recuperación en este sentido ha sido mucho más modesta y además se ha visto algo afectada por las posiciones cortas que tenemos en futuros de bono alemán, a la espera de una subida en las rentabilidades. Esperamos, no obstante, que estas posiciones aporten rentabilidad en próximos meses.
No podemos aportar novedades relevantes en relación a la posición que mantenemos en bonos con vencimiento 2023 en la compañía DIA Distribuidora de Alimentación, donde los precios siguen anclados en el 58% de su valor nominal a la espera de que se apruebe la ansiada ampliación de capital que deje el camino libre a la recuperación de la deuda. Creemos que una compañía como DIA no tiene ningún motivo para declarar una restructuración de su deuda cuando estamos ante un proyecto con viabilidad suficiente ante el interés mostrado por grupos inversores y otros agentes dispuestos a inyectar capital nuevo.

En renta variable, lo más significativo ha sido desde luego la recuperación de las posiciones en índice, tanto vía futuros como vía opciones. Por el contrario, algunas posiciones del sector financiero, han mostrado un peor comportamiento (Societé General, Bankinter).

En resumidas cuentas, los mercados se muestran algo más tranquilos en un contexto de calma tensa, y mirando de reojo factores como el Brexit, los riesgos políticos o la guerra comercial, que son grandes incógnitas a resolver a lo largo del año, y de cuyo desenlace va a depender en buena medida el desempeño de las inversiones en 2019. Nosotros, somos optimistas sobre el devenir de estas cuestiones, aunque somos conscientes de que hay que estar preparados para asumir puntualmente algunos episodios de repunte súbito de la volatilidad.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es