
Renta 4 Renta Fija Mixta FI ha sumado un 0,2% en junio, dejando la rentabilidad acumulada en el año en el -1,1% tras un mes con cierta inestabilidad en renta variable europea, pero con mejor comportamiento de la bolsa española tras el batacazo de finales de mayo. El resultado del fondo sigue afectado por las pérdidas anuales de los índices (Ibex -4,2%, Eurostoxx -3,1%), si bien ya anticipábamos un ejercicio de idas y venidas con mayor volatilidad, aunque seguimos pensando que el fondo de mercado es positivo. A la bolsa le sigue pesando la reciente escalada de tensiones arancelarias de Estados Unidos con el resto del mundo, la incertidumbre política en la Unión Europea, los mayores precios del crudo y la debilidad en emergentes.

El Banco Central Europeo, ha emitido señales de que los estímulos monetarios atípicos podrían estar llegando a su fin, si bien a menor ritmo de lo anticipado y dejando claro que seguirán existiendo apoyos en una estrategia de salida que será muy paulatina y gradual. Los tipos de interés no empezarían a subir más que tímidamente y no antes del verano de 2019. Este hecho y la reciente debilidad del euro frente al dólar podrían brindar cierto soporte a unas bolsas europeas que se están viendo afectadas por el riesgo político y comercial, especialmente en Italia, pero también en Alemania.
Durante el mes hemos mantenido altos niveles de inversión, en el entorno del 27%, conscientes de que el escenario en renta fija es extremadamente desafiante y que la rentabilidad esta vez provendrá de la renta variable, si bien seguimos confiando en los valores de nuestra cartera por lo que durante este último mes no ha habido cambios, mantenido un perfil relativamente defensivo y con valores infravalorados con bastante visibilidad.

Estamos satisfechos del resultado obtenido hasta la fecha con las inversiones que, vía derivados, y de forma periódica implementamos en la cartera. Durante el mes de junio, hemos visto beneficios en el índice Eurostoxx, aunque de momento la cobertura sobre bonos alemanes no ha dado los frutos que esperamos. Lo que sí hemos visto ha sido un gran comportamiento de nuestros valores más defensivos, como REE y Cocal Cola European Partners, que forman parte de nuestras posiciones con más peso. También hemos visto por fin una recuperación que se ha notado en los títulos de la cervecera AB Inbev. Por el contrario, la posición tomada recientemente en títulos de AENA ha evolucionado muy mal, debido al riesgo político que esperamos se vaya disipando.

En renta fija, muy condicionados por nuestra política de inversión, seguimos operando en plazo muy cortos y con bajo riesgo de crédito y de tipos de interés, volcándonos en papel flotante y con muy bajo riesgo donde la rentabilidad actual de la cartera ronda en media a precios de hoy un 0,75%.

Nos encontramos ante la publicación de resultados empresariales del primer semestre, que pensamos podrían servir de catalizador para una renta variable que está teniendo un comportamiento algo irregular pero con un trasfondo positivo. En estos momentos, la elevada incertidumbre está provocando movimientos de cierta lateralidad que creemos que podrían resolverse al alza al menos en el corto plazo, avaladas por un comportamiento bueno de la economía global donde destaca la economía norteamericana con un desempeño superior a lo anticipado y que serviría de locomotora para el crecimiento en el resto de regiones.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es