
Renta 4 Renta Fija Mixto FI ha sumado un +0,5% en febrero. Al igual que ocurrió en el mes de enero, el día en que se cerró el mes ha coincidido con la cotización más baja en los mercados durante el mismo. En ésta ocasión los mercados han acusado el efecto del repunte de rentabilidades en los mercados de bonos, donde hemos visto los mayores incrementos en las Tires de los bonos a 10 años de los últimos 3 años. La sospecha de que podamos asistir a un escenario inflacionista, como consecuencia de los estímulos nunca antes implementados a los que los bancos centrales han sometido a sus respectivas economías, han propiciado un fuerte flujo de ventas en los mercados de renta fija, a pesar de lo cual nuestro fondo no se ha visto afectado, gracias a la política de duraciones cortas que venimos imponiendo en la cartera. Los índices de renta variable, por su parte cierran febrero con ligeras ganancias acumuladas apoyados en una significativa rotación sectorial: Ibex 35 un +1,87%%, Eurostoxx +2,36%, S&P 500 +2,68% acumulado en 2021
Quizá lo más relevante del mes haya sido la apreciable rotación sectorial que ha impulsado a compañías del sector bancario, petrolero, de materias primas, hoteleras, aerolíneas y otros sectores ligados al proceso de reapertura de la economía. Los procesos de vacunación en marcha, liderados por importantes economías como Estados Unidos, Reino Unido o Israel, están proyectando cierto optimismo que invita a pensar en una progresiva desaparición de las limitaciones a la movilidad, lo que permitiría retomar de alguna forma el crecimiento económico. Por el contrario, estamos viendo retrocesos importantes en otros sectores que mostraron una gran evolución en 2020, como fueron las energías renovables, determinados valores en el ámbito de la tecnología, etc. Otra de las novedades de las últimas sesiones debido a su particular composición sectorial, está siendo el mejor comportamiento relativo del mercado español, medido por su índice Ibex35.


Hemos efectuado algunos cambios en cartera, desinvirtiendo en el fondo renta 4 Bolsa FI y recogiendo en cierta medida ese buen comportamiento del mercado español, y tomando mucho más selectivamente algunas posiciones en valores rezagados de dicho mercado, y que creemos que podrán tener muy buena evolución a medio plazo. En ese sentido hemos tomado posiciones o reforzado en Cellnex, en Grifols, en Inditex, en Vidrala, en Solarpak y en Red Eléctrica, al tiempo que hemos efectuado una operación de corto plazo en Aena, entrando a 133,9 y saliendo a 140,90. Por otra parte, hemos salido definitivamente de Meliá Hoteles aprovechando el tirón en su cotización ante el optimismo por la reapertura. En el mercado internacional, hemos tomado beneficios en Vivendi, tras una fuerte subida originada por las noticias sobre el futuro listing de UMG.
En términos de atribución de rentabilidad, hemos añadido en rentabilidad tanto en renta fija como en renta variable, y tan sólo las posiciones tácticas tomadas en derivados, han ocasionado pérdidas poco significativas. Posición a posición, hay que destacar también el comportamiento de Asos, Essilor, Merlin, o Inditex, entre otros. Por el lado negativo, hemos visto fuertes retrocesos en la recién incorporada Solarpak, en Ubisoft, en Beiersdorf y en Red Eléctrica. Algunos valores, que solían beneficiarse de la seguridad y visibilidad de sus flujos se han visto afectados por el incremento de rendimiento en los bonos, por lo que hemos visto caídas importantes en títulos de compañías en teoría muy seguras lo que podría dejar a la vista interesantes oportunidades.

En estos momentos el fondo destina un tercio de su inversión en bolsa a títulos de renta variable española, y los dos tercios restantes a la inversión en acciones europeas. La composición sectorial de dicha inversión es la siguiente:

En renta fija, ha dado sus frutos la estrategia de duraciones, por lo que hemos salido indemnes del movimiento repentino en la parte larga de la curva. Respecto a movimientos en cartera, hemos adquirido una posición en bonos del conglomerado francés Lagardére, con vencimiento en 2023 y rentabilidades en el entorno del 2,3%. También hemos comprado bonos de Mittal con vencimiento en 2024.

El mercado ha iniciado una corrección que no pensamos que sea duradera. El desencadenante ha sido el movimiento al alza en la parte larga de la curva de tipos, originado por un aumento en las expectativas de inflación. En nuestra opinión es muy poco probable que asistamos a un incremento sostenido de los tipos debido fundamentalmente a los elevados niveles de deuda agregados y al aún débil estado de la economía, en un estado de recuperación demasiado incipiente e incierto. Creemos por tanto que correcciones son para comprar, y aunque siempre debe imperar la prudencia, las oportunidades vuelven a surgir en mitad de esta rotación sectorial donde podemos aprovechar los recortes para comprar todo aquello que en otro tiempo se antojaba demasiado caro.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es