
Renta 4 Renta Fija Mixto FI +4,2 % al cierre de agosto. Informe de Seguimiento
Renta 4 Renta Fija Mixto FI ha cerrado el mes de agosto sumando dos décimas más entre julio y agosto, lo que deja el acumulado del año en el +4,2%. El comportamiento de las bolsas europeas durante el último mes ha sido positivo (Eurostoxx 50 +2,6% e Ibex 35 +2%), a pesar de la preocupación sobre la expansión de la nueva variante Delta del covid 19. Los apoyos por parte de los bancos centrales siguen siendo un factor clave que explica el interés de los inversores por la renta variable, al tiempo que se percibe un entorno mucho más favorable propiciado por la mejora económica gracias a las menores restricciones que han sido posibles gracias a los grandes avances en materia de vacunación. A pesar de todo, durante el mes distintos temas han despertado el temor de los inversores. Por ejemplo, la desaceleración de la economía china ha perdido dinamismo en los últimos trimestres, a lo que se ha sumado una gran salida de fondos provocada por la presión regulatoria que el Gobierno Chino está ejerciendo sobre sus gigantes tecnológicos. Por otro lado, el repunte de la inflación, que circunstancialmente ha tocado máximos de la última década, ha generado dudas sobre la actitud de la FED a la hora de enfrentar el proceso de "tapering" o retirada de estímulos a la economía.



Durante el mes, todas las categorías de activos han aportado rentabilidad a la cartera. En el mercado de renta fija hemos visto nuevamente comprimirse las rentabilidades de los bonos debido a que los inversores han descontado un escenario donde el tapering no se iniciaría inmediatamente y las subidas de tipos se realizarían también muy gradualmente dentro aún de varios trimestres. Hemos visto también un buen impulso de la renta variable europea gracias a un aumento en las estimaciones de beneficios de las compañías al haberse constatado la buena marcha de la recuperación de los beneficios empresariales impulsada por la reapertura gradual de las economías donde el proceso de vacunación ha permitido controlar la pandemia.
En este escenario, el comportamiento del fondo ha sido bueno. Sin embargo, las coberturas implementadas en el mes de junio han perdido su valor y han lastrado entre dos y tres decimas el resultado de este mes. Durante el mes hemos efectuado algunos cambios en cartera, desinvirtiendo en Alcon al dispararse tras una excelente presentación de resultados. También hemos rebajado exposición a los títulos de Beiersdorf tras su buen comportamiento reciente, al igual que en la suiza Lindt. En su lugar hemos incrementado posiciones en la compañía de ecommerce británica Asos, y en Inditex, tras las correcciones que hemos visto en el sector de retail. Por otra parte hemos querido tomar exposición a valores que se beneficien de la actual tendencia de reapertura, como Amadeus o la aerolínea Wizz Air. Y por último, hemos tomado una pequeña posición en Solaria, para tratar de beneficiarnos del impulso esperado en los negocios de energías renovables.
Seguimos manteniendo una estructura de cartera sólida y con una rotación baja.


En renta fija, seguimos con una estrategia de duraciones controladas, y elevada diversificación, con una selección muy selectiva de títulos con el objetivo de añadir rentabilidad en este entorno tan singular de tipos negativos. Durante el mes hemos sustituido unos bonos de Mittal con vencimiento en 2023 que se encontraban con rentabilidades a vencimiento ya negativas, por unos bonos de la rusa Gazprom con vencimiento en 2026 que podrían verse apoyados por los actuales precios al alza de la energía y cuya rentabilidad ronda el 1,30%.

Asistimos así a una extensión del ciclo, propiciada por la abundante liquidez y por la recuperación de la economía global. Sin embargo, siguen acechando los riesgos usuales a los que se unen unas valoraciones ciertamente exigentes que nos obligan a ser prudentes y selectivos en la búsqueda de nuevas inversiones.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es