
Renta 4 Renta Fija Mixto FI bajó en el mes de marzo un 0,7% frente a las pérdidas del 2,4% del Ibex y del 2,3% del Eurostoxx 50, dejando el cierre del trimestre en un descenso acumulado del 1,1% que compara con las caídas superiores al 4% de las bolsas europeas. Los mercados de renta variable se situaron en modo correctivo siguiendo la estela de los índices americanos de tecnología y donde también ha pesado especialmente el comportamiento de compañías exportadoras, tras la escalada de proteccionismo comercial desencadenada por los Estados Unidos con la implantación de aranceles a la industria del acero y que amenaza con extenderse a otras categorías de bienes y productos. Estos factores, que son los causantes de la actual volatilidad, no parecen por el momento de suficiente entidad como para tumbar la trayectoria ascendente del crecimiento mundial, por lo que intentamos aprovechar las oportunidades que ofrecen estos recortes para tomar posiciones de cara al más largo plazo.

Esta es la razón por la que hemos elevado la ponderación de renta variable en el fondo e incrementando beta vía futuros de Eurostoxx, situando ya la misma en el 28,2% y rotando desde valores que mejor desempeño han mostrado en 2018 como Repsol, Viscofán o Meliá, hacia valores más castigados y que sin embargo nos parecen de mucho atractivo a nivel fundamental como Ingenico o directamente a futuros sobre índice.

A pesar del importante retroceso de las bolsas, algunos de nuestros valores en cartera se han mostrado resistentes durante el mes, como Coca Cola EP (nuestra principal apuesta táctica), Red Eléctrica, Henkel e Incluso Inditex. La renta fija, sin embargo, sigue mostrando muy bajos rendimientos, aunque en términos de precio sigue subiendo en los tramos más largos, donde precisamente estamos posicionados algo a la contra, buscando sacar rédito de la normalización monetaria que necesariamente va a irse desarrollando a lo largo del ejercicio. En este aspecto, hemos reforzado algo nuestra posición corta en futuros de Bund, por el momento infructuosa, hasta algo más del 4% del fondo, con objeto de modular a la baja la duración de nuestra cartera de renta fija.

Las perspectivas para el fondo se mantienen optimistas, toda vez que nuestro escenario central pasa por que remitan las actuales tensiones dentro del panorama del comercio global, y las actuales correcciones son relativamente saludables desde una óptica técnica. De cara al medio plazo, las presentes correcciones han puesto a precios más atractivos buenos valores que desde mayo del pasado año venían cotizando a múltiplos muy exigentes. La actual coyuntura de crecimiento con ausencia de inflación pone de manifiesto que las oportunidades han de perseguirse como así hacemos con mayor énfasis en la renta variable que en la renta fija, donde las oportunidades siguen escaseando ante los movimientos muy lentos y cuidados de las autoridades monetarias.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es