
Renta 4 Pegasus sube un 1,2% en junio, con lo que la rentabilidad desde principios de año es del -2,7%.
La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2007) es de un +52% lo que implica un 3,27% anualizado. Terminamos un semestre histórico por lo vivido en los últimos meses. Caídas muy pronunciadas en el primer trimestre que se han recuperado parcialmente en el segundo.
Ante un panorama de debilidad económica pocas veces visto, hemos tenido una respuesta de las autoridades que explica el buen tono de los mercados con un incremento del gasto público equiparable a un periodo bélico (no en España) unido a la compra de activos por parte de los bancos centrales.

Los mercados financieros han continuado mostrando fortaleza en las últimas semanas, a pesar de que los contagios han aumentado de forma notable en algunos países como consecuencia de la apertura de la economía.
En el mes, los activos que mejor se han comportado han sido los bonos de OHL, Día y Santander UK perpetuo. En la parte negativa mencionar las coberturas de divisas, de renta variable y el bono mexicano. En el semestre, destacar en positivo los bonos perpetuos de Bankia y BBVA y acciones de Día mientras que en el lado negativo nos han penalizado las acciones de Unibail, bonos de Día y de Santander UK.
En el fondo hemos seguido con la estrategia mencionada en anteriores comunicaciones y que va en la línea de aumentar nuestras inversiones y bajar la liquidez en el fondo. Hemos terminado el semestre con una tesorería por debajo del 15%. Estas inversiones se han producido mayoritariamente en bonos de compañías globales, para evitar concentración de empresas periféricas. Mantenemos un 16% en pagarés de empresas y en bolsa hemos bajado la exposición del 5% al 3% con la venta de unos futuros de Eurostoxx. A corto plazo, el aumento de contagios podría pesar en la actividad económica. Por otra parte, en las próximas semanas conoceremos los resultados del 2T que lógicamente serán muy malos.
De cara al segundo semestre, a la incertidumbre principal de la evolución del virus y la posibilidad de una segunda oleada en otoño que pudieran volver a provocar el cierre de la economía se une las elecciones americanas en las que hoy Trump aparece según las encuestas como perdedor. Un tema importante en la campaña será la relación con China y aquí podríamos tener un nuevo aumento de riesgo geopolítico. Por el contrario, y dependiendo de la evolución del virus, podríamos ver en el segundo semestre una recuperación económica donde los estímulos aplicados podrían impulsar una recuperación económica.
Nuestra cartera está compuesta mayoritariamente por bonos de compañías globales con una TIR media aprox. del 2%. A ello le sumamos algún bono en situación especial donde la rentabilidad-riesgo es atractiva y algunas acciones de forma limitada que nos ayudan a aumentar el potencial de rentabilidad del fondo.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es