
Renta 4 Pegasus sube en abril 0,4%, con lo que la rentabilidad desde principios de año es del 1,3%. La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2007) es de un +61% lo que implica un 3,5% anualizado.
Este mes no ha habido grandes cambios respecto a lo que hemos venido comentando en meses precedentes. El mercado continúa cotizando un escenario de recuperación económica, apoyado en los altos niveles de ahorro existentes, laxas políticas fiscales y monetarias y un avance en el grado de vacunación que podría posibilitar buenos resultados empresariales.
Por todo ello, este mes hemos visto subida en los mercados de renta variable, de crédito, materias primas y en las rentabilidades de la deuda gubernamental europea (no americana que ha cedido después del movimiento al alza de los meses precedentes). En el mercado de divisas, el dólar se ha depreciado lo que parece coherente con un entorno de aceleración del crecimiento económico.
En el fondo, hemos bajado algunos puntos nuestra exposición a renta fija corporativa y renta variable a favor de algo más de liquidez. No somos muy negativos sobre la evolución de la economía, pero consideramos conveniente elevar un poco la liquidez a la espera de mejores oportunidades de mercado.
La inversión en renta fija corporativa y las coberturas en divisas han aportado este mes. Concretamente los bonos de Día, Takeaway y Volkswagen (perpetuos) han sido las mayores aportaciones. En el lado negativo, mencionar las acciones de Día y bonos de Uber.
Sobre Día, comentar que la compañía ha aumentado la ampliación de capital prevista hasta más de 1.000 mll de euros, lo que beneficia a los bonos y penaliza a la acción en el corto plazo. Se trata de un importe no necesario (la compañía se queda prácticamente sin deuda) y solo se justifica por los intereses del accionista fundamental. Nosotros mantenemos los bonos y acudiremos a la ampliación de capital (las acciones representan un 0,3% del patrimonio).
Un escenario de recuperación económica podría llevar aparejado un incremento en la inflación y en los tipos de interés. Este es el debate en las últimas semanas y un punto clave para el devenir de los mercados financieros, tanto de renta variable como de renta fija. En el fondo no tenemos mucha duración de la cartera (mantenemos futuros del bono alemán vendidos) con lo que creemos que estamos bien posicionados en dicho escenario.
No esperamos grandes cambios en la cartera para el mes de mayo. Tampoco esperamos grandes revalorizaciones en los próximos meses, habida cuenta de la situación de los tipos de interés. Nuestro objetivo es preservar el patrimonio y esperar a mejores oportunidades de mercado.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es