Renta 4 Pegasus pierde un -11,9% en el año a cierre de octubre. La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2007) es de un +41,8% lo que implica un 2,3% anualizado.
La clase institucional tiene una rentabilidad en el año del -4,1% al igual que en la clase P.
No ha habido grandes cambios en el panorama macroeconómico durante el mes de octubre. El discurso de los bancos centrales no ha cambiado ante unos datos de inflación que siguen siendo peor de lo esperado. Hoy se esperan unos tipos techo en USA del 4,9% en el 1T23 y 2,9% en Europa en 3T23. Sí que se espera que estos datos de precios se relajen en los próximos meses como ya estamos viendo en algunos indicadores adelantados a lo que hay que sumar que la base de comparación es más exigente. Adicionalmente, la subida de tipos de interés aplicada no tiene resultados inmediatos pero es cuestión de tiempo que tenga su impacto sobre la economía, bajando la demanda y por tanto la inflación.
Con el mismo trasfondo, sí que hemos visto un rebote en las bolsas en el mes. Lo que se explica por la situación de partida de las bolsas que habían tenido caídas muy acentuadas en los meses precedentes.
No pensamos que haya sido un punto de inflexión mientras sigan los tipos de interés al alza, expectativas de recesión económica y nula visibilidad sobre el desenlace del conflicto bélico.
En todo caso, seguimos pensando que se trata de un momento muy bueno para invertir para los inversores conservadores y que es cuestión de tiempo recuperar el nivel liquidativo del 1 de enero, cuando además teníamos un nivel importante de liquidez que hemos aprovechado para invertir.
Este mes nos ha penalizado en nuestra cartera la exposición a renta variable (5% del patrimonio). No tenemos mucha inversión pero las compañías chinas nos han drenado rentabilidad al igual que bono de Orpea (0,2% del patrimonio) y los bonos de OHL. En el lado positivo, mencionar los bonos preferentes de Santander UK, BBVA, Volskwagen y bono de Nexi.
Hoy la cartera tiene una duración menor a 4 y una Tir > 6,3%.
Pensamos mantener la estrategia e inversiones para finales de año. Tenemos una muy buena cartera de bonos diversificada cuyo cobro de cupones en los próximos años aumentará la rentabilidad del fondo. Nuestra convicción proviene de que estamos hablando de inversiones de renta fija.
Hay que recordar que unas de las características atractivas de la renta fija vs la renta variable es que la renta fija es un préstamo que hacemos al emisor que nos devuelve al término del préstamo, a no ser que quiebre la empresa. En renta variable, por el contrario, tenemos más incertidumbre porque estamos hablando de la valoración de la empresa que depende de los beneficios futuros. Lo único que refleja el valor liquidativo del fondo hoy es que ese préstamo que antes cotizaba al nominal (100) hoy está a < 90, dependiendo del emisor.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es