Fondos 02 julio 2020

Informe de seguimiento - Renta 4 Nexus sube un 3% en junio

IMG

Renta 4 Nexus sube un 3% en junio, con lo que la rentabilidad desde principios de año es del -7,1%.

La rentabilidad desde el lanzamiento del fondo (2011) es de un +33%, lo que implica un 3% anualizado. Terminamos un semestre histórico por lo vivido en los últimos meses. Caídas muy pronunciadas en el primer trimestre que se han recuperado parcialmente en el segundo. Caídas muy pronunciadas en el primer trimestre que se han recuperado parcialmente en el segundo. El saldo final muestra caídas del 24% de la renta variable española, -13,5% de las bolsas europeas, -4% de la bolsa norteamericana y -7% de las bolsas mundiales.

Ante un panorama de debilidad económica pocas veces visto, hemos tenido una respuesta de las autoridades que explica el buen tono de los mercados con un incremento del gasto público equiparable a un periodo bélico (no en España) unido a la compra de activos por parte de los bancos centrales. Los mercados financieros han continuado mostrando fortaleza en las últimas semanas, a pesar de que los contagios han aumentado de forma notable en algunos países como consecuencia de la apertura de la economía.

Img00


En el mes, los activos que mejor se han comportado han sido los bonos de OHL, Tencent y Peugeot. En la parte negativa mencionar Meliá, las coberturas de divisas y el bono mexicano. En el semestre, destacar en positivo Tencent, Día y futuros vendidos de SP 500 mientras que en el lado negativo nos han penalizado las acciones de Unibail, Meliá y bono de OHL.

Hemos bajado un poco la exposición a renta variable tácticamente desde el 39% hasta el 33% con el que hemos finalizado el mes. Un aumento de contagios que podría pesar en la actividad económica, publicación de resultados del 2T que lógicamente serán muy malos y la necesidad de consolidar las subidas del 2T20 son los puntos que nos han llevado a tomar esa decisión. Esperamos mejores puntos de compra en las próximas semanas. Hemos vendido en algunos casos parcialmente Airbus, Amadeus, Cap Gemini, Danone, Melia, Peugeot, Reckit Benckiser y Repsol.

Por el contrario, hemos invertido en Grifols. Se trata de una compañía que opera en un sector muy atractivo (fabricación y comercialización de derivados del plasma), que ha crecido en los últimos años al 6%/8%, global y no cíclico y con fuertes barreras de entrada (3 players). La compañía ha invertido mucho en los últimos años y esperamos que aumento de márgenes que acentúe el crecimiento de las ventas en los próximos años. Además, la empresa tiene un compuesto que ha mostrado su efectividad contra el desarrollo del Alzheimer. Una posible opinión positiva por parte de la ASFA (asociación americana de médicos) sería muy positiva para el valor.

Lo que hemos hecho en este último semestre como gestor de fondos es intentar componer una cartera para los próximos años con compañías ganadoras en el medio plazo a una valoración atractiva y en las que estemos como accionistas muchos años. Por ello, seguimos manteniendo nuestras apuestas en tecnología (Tencent, Facebook), consumo básico (Reckitt Benckiser, ABI Inbev), salud (Fresenius y ahora Grifols) y otras empresas que consideramos que tienen una ventaja competitiva duradera como Booking, Vivendi (como propietaria de los derechos de música de Universal) y Essilor. A ello le sumamos algunas empresas cíclicas, no estratégicas para el fondo pero que hoy vemos infravaloradas incluso teniendo en cuenta el incierto panorama actual. En esta temática incluiríamos Unibail, Peugeot, algunas empresas financieras...

De cara al segundo semestre, a la incertidumbre principal de la evolución del virus y la posibilidad de una segunda oleada en otoño que pudieran volver a provocar el cierre de la economía se une las elecciones americanas en las que hoy Trump aparece según las
encuestas como perdedor. Un tema importante en la campaña será la relación con China y aquí podríamos tener un nuevo aumento de riesgo geopolítico. Por el contrario, y dependiendo de la evolución del virus, podríamos ver en el segundo semestre una recuperación económica donde los estímulos aplicados podrían impulsar una
recuperación económica.


Ver Informe Completo (Documento en Pdf)


Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.