
Renta 4 Nexus sube un 1,3% en agosto con lo que la rentabilidad desde principios de año es del -6,9%.
La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2011) es de un +33% lo que implica un 3% anualizado.
El escenario macro durante el mes de agosto refleja una situación de incertidumbre ante el devenir de la actividad económica en los próximos meses. Los contagios por el COVID 19 han continuado al alza, aunque las expectativas de recuperación económica (desde niveles bajos) permanecen intactas a nivel global, cuyas perspectivas son mejores que las de la economía doméstica.
Los activos de riesgo han subido este mes, apoyados por una política monetaria ultra expansiva. Los tipos de interés reales en USA están en mínimos históricos de -1,5%. Sin duda alguna, este es un factor importante que está ayudando a la evolución de los activos de riesgo. La recuperación en cuanto a los mercados financieros se refiere sí que está siendo en forma de V, lo que parecía muy difícil de pronosticar 6 meses atrás. En todo caso, estamos viendo un comportamiento muy dispar por sectores o países. Consideramos que en este mundo hay ganadores y perdedores y el virus quizas esté acentuando esta tendencia. Desde un punto de vista de inversión, en el momento actual consideramos que hay que tener un equilibrio entre compañías de gran crecimiento (que en algunos casos podrían estar descontando unas expectativas demasiado optimistas) y otras empresas que se ven afectadas por la situación actual pero que con un enfoque de medio plazo ofrecen potencial muy atractivo desde los niveles actuales.
En el mes, los activos que mejor se han comportado han sido los bonos de Día y acciones de Facebook mientras que en lado negativo mencionar las acciones de Unibail y Grifols B.
No hemos hecho cambios importantes en la cartera y seguimos con una exposición a bolsa del 32% del patrimonio. Hemos continuado comprando Grifols como cambio más relevante en la cartera. Se trata de una compañía que opera en un sector muy atractivo (fabricación y comercialización de derivados del plasma), que ha crecido en los últimos años al 6%/8%, global y no cíclico y con fuertes barreras de entrada (3 players). La compañía ha invertido mucho en los últimos años y esperamos que aumento de márgenes que acentúe el crecimiento de las ventas en los próximos años. Además, la empresa tiene un compuesto que ha mostrado su efectividad contra el desarrollo del Alzheimer. Una posible opinión positiva por parte de la ASFA (asociación americana de médicos) sería muy positiva para el valor.
En renta fija, lo más relevante ha sido la oferta de Letterone a los bonos de Día, que va a provocar previsiblemente que bajemos exposición en este nombre (con importantes ganancias que dependerán del precio de la subasta).
De cara a los próximos meses, a la incertidumbre principal de la evolución del virus se une las elecciones americanas en las que hoy Trump aparece según las encuestas como perdedor. Un tema importante en la campaña será la relación con China y aquí podríamos tener un nuevo aumento de riesgo geopolítico.
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es