
Renta 4 Nexus sube en mayo +0,5% con lo que la rentabilidad desde principios de año es del 4,9%.
La rentabilidad desde lanzamiento del fondo es de un +53% lo que implica un 4,2 % anualizado.
Este mes no ha habido grandes cambios respecto a lo que hemos venido comentando en meses precedentes.
Fresenius, BBVA y las inversiones en oro y plata han sido los activos de mejor comportamiento este mes mientras que en el lado negativo mencionar Alibaba, Takeaway y Tencent.
El mercado continúa cotizando un escenario de recuperación económica que se ha visto reforzado por la publicación de unos resultados empresariales que en líneas generales han superado las expectativas.
Este escenario ha posibilitado que los mercados continúen con la inercia positiva iniciada meses atrás. Las bolsas han continuado subiendo al igual que las materias primas (el cobre en máximos de 10 años, el Brent por encima de 70 $), y el euro apreciándose hasta niveles de 1,22 $. Las rentabilidades de los bonos a 10 años han cerrado en USA y Alemania en 1,59% y -0,18% respectivamente.
Precisamente son los tipos de interés y la inflación lo que está centrando la atención del mercado. Un escenario de crecimiento económico sólido parece lo más probable (apoyado por las vacunas) pero la duda es si el repunte de inflación que estamos viendo es coyuntural o algo más duradero, una vez que esperamos números de crecimiento de precios cercanos al 4% en USA en el segundo semestre.
Es complicado decantarse por algún escenario en este sentido, pero sí que consideramos que hay margen para la subida de los tipos de interés. Por ello, nuestra cartera está posicionada para mitigar este escenario. Hemos añadido este mes a los futuros de interés vendidos sobre el bono alemán también futuros sobre el bono americano en la parte de renta fija.
El entorno actual es el idóneo para los mercados: fuerte crecimiento económico y por tanto buenos resultados empresariales acompañados de tipos de interés en mínimos históricos. Sin embargo, esperamos que el mercado ponga en duda este escenario en los próximos meses.
En renta variable, mantenemos niveles de exposición por debajo del 30% en una cartera sobreponderada por empresas de calidad dentro de los sectores de tecnología, salud y consumo. Hemos vendido este mes parcialmente BBVA.
La estrategia del fondo es concentrar la cartera en compañías/sectores de calidad en detrimento de aquellos valores con peor posicionamiento estructural pero que se están viendo favorecidas por el escenario actual. BBVA, ING, Unibail, Glencore son compañías susceptibles de salir de la cartera en algún momento. Un escenario de buenos datos económicos acompañado de subidas en los tipos de interés podría ser el momento idóneo para implementar esta estrategia. Consideramos que un escenario de recuperación económica está en gran parte cotizado en las valoraciones de los sectores/compañías cíclicas. Adicionalmente, esperamos que en algún momento haya volatilidad que nos permita aumentar la inversión en renta variable.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es