
Renta 4 Nexus sube en febrero un +0,2%, con lo que la rentabilidad desde principios de año es del 1,5%
La rentabilidad desde lanzamiento del fondo es de un +49% lo que implica un 4 % anualizado.
El optimismo de los mercados descansa sobre la expectativa de una mejoría economía a partir del segundo/tercer trimestre ayudado por la vacunación de la población. En comentarios anteriores, ya hemos señalado que el escenario futuro poco tendría que ver con el actual. La foto en la segunda parte de año podría ser de un fuerte crecimiento económico mundial, apoyado por unos bajos tipos de interés, estímulos fiscales pocas veces visto y un consumo que se verá beneficiado de una tasa de ahorro alta de las familias. En el debe del escenario actual, está el aumento de la deuda pública de los gobiernos, pero que gracias al apoyo de los bancos centrales, se siguen financiando a unos tipos excepcionalmente bajos en un contexto histórico.
Una derivada de las políticas aplicadas es la posible aparición de presiones inflacionistas. Ya estamos viendo subidas importantes de las materias primas y los tipos de interés a largo plazo han empezado a subir, lo que está centrando la atención del mercado. Hay que tener en cuenta que una parte importante de las subidas del mercado en los últimos años descansa en la ausencia de alternativas de inversión. Este mes el bono americano a 10 años ha llegado a alcanzar el 1,6% (0,5% en agosto pasado). En todo caso, hoy estamos muy lejos de un escenario donde veamos tipos de interés del pasado... y más todavía en Europa, donde hay que recordar que una parte muy importante cotiza a tipos negativos.
Las mayores expectativas de crecimiento económico y los mayores tipos de interés están marcando la evolución de los mercados. Sectorialmente hemos visto en febrero subidas importantes en materias primas y petroleras, así como bancos y compañías de turismo. En la parte negativa destacar las utilities y compañías de consumo no cíclico. En general, las compañías de calidad y de crecimiento se han comportado peor que el mercado.
Nuestra estrategia de inversión no ha cambiado mucho y seguimos sobreponderados en los sectores de tecnología y salud, así como compañías de calidad. Esta sigue siendo la base de nuestra cartera. Adicionalmente, seguimos manteniendo posiciones en bancos y materias primas, que se están beneficiando del escenario antes comentado. Sin embargo, hay otros sectores cíclicos (hoteles, aerolíneas, compañías industriales) donde pensamos que gran parte de esa mejoría económica ya está descontada y por ello no tenemos apenas posiciones.
Este mes BBVA, ING y Glencore son los activos que más han aportado y por el contrario Grifols, Unibail y bono de OHL nos ha perjudicado. Cerramos con una exposición a bolsa del 34% del patrimonio.
La idea para los próximos meses es seguir orientando nuestra cartera hacia las compañías de calidad, que son las que, en el medio y largo plazo, tienen retornos superiores. Hoy además, no están de moda por lo que encontramos niveles interesantes de inversión en algunas de ellas. Este mes por ejemplo hemos invertido en Just Eat Takeaway, compañía líder en comida a domicilio (Nº1 en Alemania, UK, Holanda, Canadá... más otras participaciones como en Brasil, Israel, Polonia), que hoy cotiza a niveles inferiores al inicio de pandemia pese haber crecido más de un 50%. Tiene mucho de los requisitos que le pedimos a una compañía: compañía líder en un sector de crecimiento gestionada por un gran equipo gestor y sin endeudamiento. Al margen de la pandemia, se trata de un sector ganador en los próximos años y no es difícil visionar esta empresa como empresa líder en la logística de la última milla y no sólo como comida a domicilio. Una mayor inversión en el negocio va a penalizar los resultados en el corto plazo. La entrada en el mercado americano con la adquisición de Gruhub es una incógnita a valorar, pero a estos precios (< 3 veces ventas 2022) no es clave en nuestra tesis de inversión. Lo que no tiene mucho sentido es que esta compañía valga menos que al inicio de la pandemia mientras otras como las compañías hoteleras que están quemando caja todos los meses y han reflejado pérdidas históricas tengan una valoración hoy superior a hace un año...
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es