
Renta 4 Nexus empieza el año con una subida del 1,3% en enero. La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2011) es de un +47,6% lo que implica un 3,9% anualizado.
La evolución de la pandemia sigue centrando el interés de los inversores. En este aspecto, las noticias durante el mes han sido negativas con mayores restricciones a la movilidad, mutación del virus y dudas sobre la rapidez del proceso de vacunación, sobre todo en Europa.
Los mercados de renta variable han cerrado el mes en negativo, lo que contrasta con la evolución del fondo. Sectorialmente los sectores de telecomunicaciones, tecnología y recursos básicos han tenido un mejor desempeño mientras que financieras, turismo e inmobiliario han destacado negativamente. El dólar se ha apreciado hasta niveles cercanos a 1,20$/€ y sin embargo los precios de las materias primas han subido. Por la parte de renta fija, hemos visto ligeros repuntes en la rentabilidad en el bono alemán y americano.
Este mes los bonos de OHL han sido la posición que más ha aportado a la rentabilidad del fondo. Destacar también las acciones de Tencent y Unibail. En el lado negativo,mencionar ABI Inbev, Essilor y Reckitt Benckiser. Respecto a OHL, la compañía finalmente ha comunicado un principio de acuerdo con algunos bonistas para reducir el endeudamiento mediante una quita (10%), una ampliación de capital y conversión de deuda en acciones para aquellos bonistas que lo prefieran (con un límite). Los nuevos bonos tendrán mayor vencimiento (mitad en el 2025 y mitad en 2026) y mayor cupón (5,1% en cash +1,1% que se acumula al nominal y que sube hasta el 4,5% anual a partir de 2023). El espíritu de la oferta es ganar algo de tiempo para poder desinvertir y así recomprar los bonos a más tardar en 2023 porque a partir de esa fecha el tipo de interés es muy punitivo. La compañía ha identificado 500 millones de posibles ventas de activos (Old War office, Canalejas y reclamación judicial a la Comunidad de Madrid por el tren de Navalcarnero). En términos generales, vemos positiva la propuesta y máxime viendo la cotización de los bonos (antes por debajo de 60 y ahora en niveles de 70).
No hemos hecho grandes variaciones en cartera, cerrando el mes con una exposición a bolsa del 32%. Hemos hecho algunas ventas parciales o totales de las acciones mayormente cíclicas que teníamos en cartera. Ha salido de la misma Peugeot (ahora llamada Stellantis al haberse fusionado con Fiat) porque consideramos que los precios alcanzados ya descuentan un buen posicionamiento y las bondades del equipo gestor.
Respecto al escenario, sí que tenemos un punto más de cautela viendo los episodios que están ocurriendo en Usa fundamentalmente con la proliferación de Spacs y las subidas indiscriminadas e irracionales fruto de los inversores minoristas. En esta parte del mercado, sí que podemos afirmar que estamos en una burbuja, donde los precios no tienen que ver mucho que ver con la realidad, más bien, las subidas tienen que ver con la enorme liquidez inyectada por los bancos centrales, que puede tener segundas derivadas...
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es