
Renta 4 Nexus cae un 0,3% en octubre con lo que la rentabilidad desde principios de año es del -8,7%.
La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2011) es de un +31% lo que implica un 2,8% anualizado.
Octubre ha sido un mes de caídas generalizadas en los mercados de renta variable, debido a las nuevas medidas de confinamiento en países de Europa Occidental y la incertidumbre derivada de las elecciones en Estados Unidos. Eurostoxx se ha dejado un 7,4%, el Ibex un 3,9% y el S&P 500 un 2,8% en el mes mientras que el saldo anual refleja diferencias importantes de comportamiento entre Europa (-21% Eurostoxx 50 y -32,4% Ibex) y USA (+1,2% SP 500 en dólares). Seguimos considerando que hay que tener un enfoque global en las carteras y la evolución de los mercados en este año nos está dando la razón en ese punto.
En renta fija, no ha habido tanta volatilidad con unos mercados que parecen anestesiados por los bancos centrales.
La cartera este mes ha tenido un comportamiento mejor que los índices de referencia gracias a la evolución de Tencent, Unibail y bono de México. En el lado negativo, nos ha penalizado Fresenius, Reckitt Benckiser y Essilor.
Tal y como comentamos en el comentario anterior, "caídas de los mercados serían aprovechadas para aumentar posiciones en renta variable". Y es lo que hemos hecho en los últimos días incrementando la exposición a bolsa hasta niveles del 38%.
Si en 2020 el "pandemic trade" ha proporcionado grandes beneficios, en algún momento la estrategia ganadora podría ser el "reoppening trade". Asumiendo que podríamos tener una vacuna en algún momento del año que viene (¿2T?) y que la bolsa siempre se adelanta a los acontecimientos, no estamos tan lejos de un escenario que difiere totalmente del actual. Hay que tener en cuenta que vamos a contar con un apoyo monetario por parte de los bancos centrales y sobre todo un apoyo fiscal por parte de los Estados no visto en las últimas décadas.
En términos generales, consideramos que la renta variable tiene recorrido a medio plazo y más en un escenario donde no hay alternativas de inversión debido a los tipos de interés actuales. El Eurostoxx 600 cotiza a precios de hace 7 años (y 20 años) lo que no parece un nivel muy exigente de entrada. Seguimos con una cartera diversificada con compañías líderes, globales, en sectores de crecimiento con ventajas competitivas sostenibles que vemos como empresas ganadoras: Tencent, Essilor, Booking, Facebook, Siemens Healthiness, Fresenius, Reckit Benckiser, Applied Materials, Grifols .... Adicionalmente mantenemos otras inversiones no con tan buenas perspectivas en el corto plazo pero con mucho potencial al tener precios demasiado deprimidos (materias primas, inmobiliarias, financieras, cíclicas).
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es