Fondos 13 abril 2023

Informe de seguimiento - Renta 4 Nexus a cierre de marzo de 2023


La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2011) es de un +44,6% lo que implica un 3,1% anualizado.

Marzo ha sido un mes ligeramente positivo para las bolsas, con los siguientes comportamientos:

- S&P 500 +2% y +7% en 2023.

- DJIA -0,4% y +0,4% en 2023.

- Nasdaq +5% y +17% en 2023.

- Stoxx 50 +0,5% y +14% en 2023.

- Stoxx 600 -1% y +8% en 2023.

- Ibex 35 -2% y +12% en 2023.

- Nikkei plano y +7% en 2023.

- Shanghai Composite -2% y +6% en 2023.

En renta fija, las yield de los bonos a 10 años caen hasta el 3,47% en USA (-52 pb. en el mes) y en Alemania hasta el 2,29% (-42 pb).

El dólar se ha depreciado 2c en marzo frente al euro, desde 1,07$ hasta 1,09$ y el Brent cayó un -5% en marzo hasta $79,9

Respecto a los Bancos Centrales, la Fed subió tipos en 25 pb. hasta el 4,75% a 5% mientras que el Banco Central Europeo subió 50 pb. hasta el 3,50%. Ambas decisiones eran las esperadas por el mercado, a pesar de la incertidumbre sobre el sector financiero a raíz de los problemas de Credit Suisse y SVB Financial.

En el lado corporativo, han sido estos 2 episodios lo más destacado en el mes. UBS compró Credit Suisse por €3bn (60% por debajo de su capitalización bursátil el día anterior). El Estado suizo cubrirá las pérdidas en que pueda incurrir UBS hasta $9bn y aporta una línea de liquidez de $300bn. Los tenedores de bonos AT1 (CoCos) pierden toda su inversión e incurren en pérdidas de $17bn.

Por parte de SVB Financial, lo más destacado es que incurrió en $1,8bn de pérdidas al tener que vender bonos, como consecuencia de sufrir salida de depósitos. El sector en general acumula pérdidas no realizadas en sus carteras de bonos por la subida de tipos, pero no se contabilizan porque se mantienen hasta su vencimiento. Pero si tienes salidas de depósitos debes vender activos. Y si vendes bonos debes contabilizar la pérdida. Y esto reduce tu capital. En el caso de bancos europeos, la situación no es igual (ni en cuanto al % de depósitos mantenidos ni por la posibilidad de acudir al BCE).

A nivel macro, después de un inicio de año con buenos datos de actividad, sí que hemos visto en marzo indicadores adelantados que guían a un menor crecimiento económico en los próximos meses, con lo que esperamos que continúe el debate sobre si entramos en recesión o no. En el otro lado de la moneda está la inflación que también podría bajar, bien por un menor efecto base bien por una menor demanda.

Hoy los mercados esperan bajadas de tipos en USA para el 2S23 (hasta niveles <4,2% el 31/01/2024) después de una subida más en el 2T23 (ver gráfico). En Europa, el BCE espera que la inflación termine el año en el 5,3% (desde el 6,3% que esperaba en diciembre) y la subyacente en el 4,6% (desde un previsión anterior del 4,2%). En 2024, su estimación es del 2,5%.

No hemos hechos cambios en las carteras. Hemos subido algún punto de inversión en renta variable aprovechando la volatilidad existente. Cerramos el mes con una exposición del 23% después de la compra de Roche, Rovi y Alphabet.

La deuda alemana a 2 años, comprada recientemente y que es la principal posición de la cartera, ha funcionado bien en el mes.

Para el segundo trimestre, seguimos con una estrategia defensiva, sobreponderando las inversiones en renta fija sobre la renta variable debido a los tipos de interés actuales. Seguimos pensando que las subidas de tipos de interés aplicadas en los últimos meses tendrán un impacto negativo en la economía para 2S23 o 2024. Los problemas surgidos este mes en el sector bancario han podido ser una muestra de lo que podría ocurrir en los próximos trimestres. Por el lado positivo, los datos de inflación podrían dar un respiro que hiciera que los bancos centrales den por terminado el proceso de endurecimiento monetario.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)


Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.