
Renta 4 Nexus sube 0,9% en septiembre, con lo que la rentabilidad desde principio de año es del 6,1%. Los mercados financieros han registrado subidas este mes, más que por los datos económicos que continúan débiles, por las medidas implementadas por los bancos centrales. A nuestro parecer, la efectividad de dichas medidas es cada vez menor a la hora de apoyar a la economía, pero es clara la dependencia de los mercados de los bancos centrales.
La radiografía de la economía refleja una caída del sector industrial, cuyo exponente más destacado es el sector del automóvil. Geográficamente, ha sido China donde hemos visto los primeros síntomas, para después trasladarse a Europa (Alemania) y por último a USA. El consumo, que tiene una mayor importancia dentro PIB, de momento está aguantando bien. Por tanto hoy la disyuntiva a la que nos enfrentamos es si veremos a la producción industrial rebotar después de que se haya producido una liquidación de inventarios o bien el consumo terminará resintiéndose lo que acentuará la debilidad económica.
Nuestro escenario central hoy en Renta 4 es que no va a haber recesión en los próximos meses. Sí que estamos en la última parte del ciclo, pero no esperamos una recesión en el corto plazo. Las medidas monetarias (bajadas de tipos de interés generalizada) y fiscales (China, y quien sabe si USA en 2020 - año electoral-) deberían apoyar a la economía en el primer semestre de 2020. Hay que tener en cuenta que hay dos temas que hoy hacen particularmente complicado hacer cualquier tipo de previsión como son el Brexit y la guerra comercial. No es interés de los agentes involucrados que la tensión vaya a más ... pero nunca se sabe. Y hay que tener en cuenta que hoy la importancia de los mercados financieros es cada vez mayor hasta el punto de poder acarrear una crisis económica y no al revés como era en el pasado cuando era la economía real la que provocaba caídas en los mercados. En el fondo, el activo de mejor comportamiento en el mes ha sido la cobertura sobre el bono alemán que ha pasado de -0,7% a -0,57% y Unibail. En el lado negativo, mencionar a los bonos de Día que continúan su tendencia a la baja.
La exposición a bolsa ha permanecido estable en el 20% del patrimonio. Hemos hecho algunos cambios en la cartera. Hemos comprado Tencent, Imperial Brands y hemos aumentado participación en IAG y Unibail. Por la parte de las ventas, mencionar Aperam, Micron y Societe Generale entre otras.
Si estamos en lo cierto en nuestro escenario de NO recesión, hoy el activo que mejor rentabilidad/riesgo ofrece sería la renta variable. Particularmente las compañías cíclicas que llevan caídas superiores al 30% (descontando al menos parcialmente un escenario de recesión). Los débiles resultados del 3T2019 que conoceremos en las próximas semanas podrían ser un buen punto de entrada. Nuestra idea es la de aumentar posiciones siempre que veamos indicios de una cierta estabilización económica, que de momento en septiembre no hemos visto.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es