
Ha sido un mes de menos a más en los mercados financieros. El escenario de debilidad económica continúa y 2 de las incertidumbres que caracterizan al entorno económico actual no se han disipado en su totalidad, aunque la probabilidad de un desenlace negativo tanto sobre el Brexit como las negociaciones comerciales ha disminuido considerablemente.
Seguimos manejando un escenario de no recesión en los próximos meses. Tipos de interés bajos (La FED volvió a bajar tipos este mes), ausencia de presiones inflacionistas y cierta mejoría económica suele ser un buen entorno para los mercados. Seguimos monitorizando los indicadores adelantados de China. Se trata del país donde primero se reflejó la desaceleración y es dónde deberíamos ver los primeros "brotes verdes".
Los activos de mejor comportamiento en el mes han sido IAG, Fresenius y futuro del bono alemán. En el lado negativo, destacar Día (bonos y acciones).
A pesar de mantener un escenario constructivo, seguimos pensando que es bueno tener un estrategia defensiva en renta fija donde los fundamentales (precio, expectativas, profundidad de mercado...) no nos gustan. Hemos bajado el peso de este activo hasta representar un 30% del patrimonio. Destaca los bonos de Día, que representan un 3,5% del patrimonio después de haber aumentado ligeramente nuestra posición en los últimos días. Hay que recordar que está en nuestro ADN tratar de construir una cartera estable y balanceada a lo que tenemos que sumar posibles oportunidades que el mercado nos brinda para obtener un extra de rentabilidad. Esto ha sido así en el pasado (2012, 2016) y hoy consideramos que la inversión en bonos de Día a un precio < 50 se trata de una inversión como las mejores que hemos realizado en el pasado.
En el resto de la cartera, destacan los futuros vendidos de bono alemán, que han sido el activo de mejor comportamiento este mes. Como consecuencia de ello, no tenemos duración en la cartera lo que cuadra con nuestro escenario de no recesión para los próximos meses.
Seguimos con una exposición a bolsa del 20% sin haber muchos cambios en este mes. El movimiento más relevante ha sido la entrada en Peugeot en lugar de Renault. Parte de la tesis de inversión de Renault radicaba en la posibilidad de una fusión con Fiat, pero al final ha sido Peugeot la que ha llegado a un acuerdo. Valoramos positivamente el acuerdo (aunque es verdad que es algo más beneficioso para Fiat) ya que de esta forma además de conseguir importantes sinergias, podremos diversificar nuestra fuente de beneficios (Peugeot es 95% Europa, mercado que podría ponerse más complicado en los próximos años debido entre otras cosas a la regulación). Todo ello en manos del mejor equipo gestor de la industria.
Del resto de la cartera, tenemos ideas estructurales como pueden ser compañías de tecnología (Facebook, Tencent) que consideramos ganadores a medio plazo dentro de mercados muy atractivos. Es verdad que en los últimos años su precio ha subido mucho, pero más lo han hecho sus beneficios, con lo que los múltiplos a los que hemos invertido son razonables (4% cash flow libre). Por otra parte, tenemos compañías muy penalizadas con altos dividendos como puede ser Unibail Rodamco, líder en la gestión de centros comerciales con un dividendo del 9%. A esto habría que sumar algunas ideas de compañías que están muy deprimidas y que tácticamente estamos invertidos. En este campo, estarían incluidas también algunas financieras. Sobre las acciones de Día, en la que también hemos tenido una inversión limitada hasta la fecha ya que la rentabilidad/riesgo de los bonos era mejor, tenemos intención de acudir a la ampliación de capital.
Los activos de mejor comportamiento en el mes han sido IAG, Fresenius y futuro del bono alemán. En el lado negativo, destacar Día (bonos y acciones).
A nivel general no esperamos mover mucho el actual nivel de inversión, si acaso cambiar algo la composición de la cartera, dependiendo de las noticias económicas que vayamos conociendo.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es