
Renta 4 Megatendencias Tecnología cierra marzo consolidando la ganancia de doble dígito acumulada en el año (+18,4%), manteniendo una rentabilidad superior al principal índice americano, Nasdaq (+15,3% en EUR). Respecto al mes de marzo estanco, el fondo ha subido un 5,3%, superando el +4,2% del Nasdaq (en EUR).
La exposición neta a renta variable se sitúa en el 91%, frente al 94% del cierre de año, y subiendo un par de puntos respecto al cierre de febrero (89%). Estamos cómodos con la liquidez disponible de cara a aprovechar potenciales correcciones, sobre todo ahora que comienza la temporada de resultados del primer trimestre del año. Lo normal sería que los crecimientos de las empresas en cartera sean más sólidos de lo que el mercado está descontando.
Respecto a las operaciones del periodo, volvimos a entrar en The Trade Desk, ya que aunque desinvertimos tras el +30% post resultados, tras perder toda esta subida en las semanas posteriores, decidimos volver a entrar a los niveles pre-publicación. Respecto al resto de la cartera, hemos aprovechado las tensiones macro para incrementar en las que tenemos más convicción y que considerábamos atractivas en términos de valoración. Concretamente, incrementamos en Datadog, American Expres y Paypal.
Entre las empresas que mejor se han comportado este mes, las grandes tecnológicas americanas (Google, Microsoft, Meta, Amazon) han subido más que el mercado ya que sirvieron como refugio ante el pánico generado por la nueva crisis bancaria. Otras como Adobe también se cuelan entre las que mejor se han comportado, pero en este caso tras una publicación de resultados a mediados de marzo muy fuerte, logrando disipar muchos temores que había sobre su posición competitiva o por el hecho de que su mayor exposición a SMBs, Consumo, Advertising… podría perjudicarle más en un entorno de debilidad económica. Por su parte, Salesforce también ha tenido un comportamiento relativo superior, tranquilizando además que el buen tono de negocio post-resultados y las nuevas iniciativas planteadas, han llevado a que finalmente Elliot haya decidido no seguir adelante con el nombramiento de consejeros, lo que ha permitido a Benioff esquivar una “proxy fight” con este inversor.
Finalmente, a últimos de mes, las empresas tecnológicas chinas han apoyado esta consolidación de ganancias del fondo con el anuncio de Alibaba de separar su compañía en 6 negocios independientes, con el objetivo último de ser independientes financieramente y con la mirada puesta en sus IPOs. Días después de esta noticia, JD.com también se movía en esta línea y anunciaba la potencial IPO de 2 de sus divisiones.
En el lado opuesto, entre las que menos han aportado este mes, Datadog, al seguir presionada por su exposición a nube, sector donde hay temores a que los crecimientos este año sean inferiores a los esperados y que la reaceleración no termine de llegar este año e incluso que el crecimiento potencial del sector sea inferior a lo inicialmente considerado. Pubmatic sigue presionada por el riesgo de que el gasto en publicidad siga contrayéndose y Match, ante el anuncio de subidas de precios en Tinder, parte del mercado sigue escéptico respecto a que este movimiento le permita incrementar su base de usuarios.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Informe elaborado por Diego Santo Domingo y Celso Otero.
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es