Fondos 06 marzo 2023

Informe de seguimiento - Renta 4 Megatendencias Tecnología a cierre de febrero de 2023

 

 

Renta 4 Megatendencias Tecnología cierra febrero con una ganancia por encima del doble dígito en el año (+12,8%), manteniendo una rentabilidad superior a los principales índices americanos, Nasdaq (10,7% en EUR) o S&P500 (4,7% en EUR). Respecto al mes de febrero estanco, el fondo ha caído ligeramente un -0,6%, algo peor que el -0,07% en EUR del S&P500 y de la subida del 1,4% en EUR del Nasdaq.

 

 

La exposición neta a renta variable se sitúa en el 89%, frente al 94% del cierre de año. Como  ya explicamos en enero, los principales motivos que han generado esta liquidez han sido deshacer la cobertura del EUR vs USD, así como la venta de alguna posición en cartera donde perdimos convicción de medio-largo plazo. Ante este entorno de elevada incertidumbre, preferimos mantener fondos disponibles de cara a potenciales oportunidades que puedan surgir las próximas semanas/meses. Las bolsas llevan un fuerte rally de inicio de año y lo estamos capitalizando mejor que los índices, por lo que estamos cómodos con la configuración actual. Estamos seguros de que las oportunidades irán surgiendo y preferimos esperar a las acciones en niveles de precios que consideremos más razonables o donde percibamos menor riesgo a la baja. El mercado parece que ya empieza a descontar tipos de interés más altos y durante más tiempo, por lo que estamos seguros de que volverá a haber volatilidad, generando oportunidades. 

Entre las posiciones que más han aportado este mes, destacar en primer lugar Meta, con una publicación de resultados centrada en mejorar su estructura de costes (lo han llamado el “año de la eficiencia”), junto a iniciativas de mejora de producto para enderezar su situación competitiva, todo ello apoyado en una agresiva recompra de acciones. Otro factor de apoyo a este comportamiento en Meta fue que se alejó la posibilidad, barajada desde hace meses, de que el gasto en publicidad digital estuviese cayendo muy por encima de lo que estaba descontando el mercado. En línea con esto anterior, The Trade Desk, empresa DSP (Demand Side Platform) líder en publicidad programática excluyendo a las Walled Garden (Google, Facebook, Amazon,…),  también publicó cifras fuertes que alejaron estos temores, provocando que acción llegase a rebotar >30%. Este movimiento la situó en valoraciones exigentes, por lo que aprovechamos para deshacer esta posición. Palo Alto fue otra de las compañías que tuvieron una publicación de resultados sólida, mostrando que el gasto en ciberseguridad sigue fuerte y que sus soluciones mantienen una ventaja frente a principales competidores. Otras empresas que publicaron mejor de lo esperado y que se han situado entre las que más han aportado este mes al fondo han sido AirBnB, Booking o Twilio

En el lado opuesto, entre las que más han drenado del fondo este mes han sido las empresas tecnológicas chinas. Así, la mayor parte de las ganancias que capitalizamos en el fondo durante enero, se han dado la vuelta este mes por temor a que la reapertura china no llegue a tener tanto efecto positivo en estas grandes compañías (Alibaba, JD.com, Tencent, NetEase…). A pesar de que las publicaciones trimestrales de estas empresas alejaron ciertos temores del mercado, todavía hay parte de los inversores que no se sienten cómodos ante las incertidumbres regulatorias, de tensiones comerciales frente a EE.UU.,… Por su parte, Match fue una empresa cuyos resultados el mercado no acogió de buen grado, sobre todo ante unas expectativas (que consideramos conservadoras) por parte del management, ya que el CEO actual parece estar guardándose cierto margen ante el gran conjunto de medidas de mejoras que está y quiere seguir ejecutando.

Respecto a operaciones del periodo, únicamente hemos desinvertido The Trade Desk, por los motivos antes comentados. 

Así, la cartera está compuesta por 42 empresas, donde las TOP 10 pesan el 45% del total, similar al mes anterior. Se tratan de empresas donde tenemos una alta convicción, con posiciones relativas muy fuertes en sus respectivos mercados, las cuales crecen, ganan dinero y generan elevados niveles de caja operativa y libre. También son empresas sin apenas endeudamiento, importante en un contexto donde las subidas de tipos están dando lugar a refinanciaciones a tipos más altos que en último lugar acaban presionando la cuenta de resultados, obligando a destinar fondos a pagar intereses que en su lugar se podrían haber reinvertido en el negocio. 

El crecimiento medio esperado en ventas para este FY23 es de un +9% yoy este FY23, con un margen EBITDA del 24% y una valoración media de 16,3xEBITDA NTM con un FCF Yield NTM del 3,8%. 

Por último, en la siguiente tabla se puede observar al comportamiento histórico por tipo de estilo de inversión. Si nos fijamos en lo que llevamos de año (YTD), las que mejor comportamiento han tenido están siendo Small Cap (donde no tenemos exposición), seguida de otros grupos donde sí tenemos más presencia como Value, Growth o Mid Cap.

 

 

 


Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Informe elaborado por Diego Santo Domingo y Celso Otero.


Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.