Fondos 04 mayo 2023

Informe de seguimiento - Renta 4 Megatendencias Tecnología a cierre de abril de 2023

 

Renta 4 Megatendencias Tecnología lleva en el año una revalorización del 13,3%, ligeramente inferior al 13,7% del Nasdaq (en EUR) y claramente superior al 6% del S&P500 (en EUR). Si bien, durante el mes de abril hemos retrocedido un -4,3%, peor que el -1,4% del Nasdaq (en EUR) o del 0% del S&P500 (en EUR). Parte de esta corrección viene explicada por la debilidad vista en el sector de Semiconductores (19% del fondo), cuyo principal índice de referencia (SOXX), ha perdido un -8,7% en el mes, dejando el YTD hasta abril en un +15,3% en EUR, muy alejado del +25% que llegó a registrar a comienzos de abril. Los otros 2 sectores que también han pesado han sido Ciberseguridad (7% del fondo), sobre todo porque ha continuado el ajuste en valoraciones sobre unas compañías que venían presentando múltiplos por encima de la media, así como el sector tecnológico chino (8% del fondo), que ha caído en el mes un -11,5% (índice KraneShares CSI China). Por último, las empresas SaaS también han tenido un mal comportamiento este mes, con el índice BVP Nasdaq Emerging Cloud cayendo en abril un -11,5%. Como se puede ver en el siguiente gráfico, sigue la presión en valoraciones en las empresas SaaS.

 

 

La exposición neta a renta variable se sitúa en el 92%, frente al 94% del cierre de año, y subiendo otro punto respecto al cierre de marzo (90,5%). 

Como veníamos apuntando durante los meses anteriores, estamos aprovechando las volatilidades para seguir invirtiendo en compañías en las que tenemos convicción. Concretamente, hemos entrado en la compañía alemana Infineon (valoración 8xEBITDA NTM), ubicada dentro del nicho de semiconductores con una exposición cercana al 50% a Autos y con una tecnología puntera indispensable para la fabricación de vehículos eléctricos (líder en SiC -Silicon Carbide- y GaN -Gallium Nitride-). Aprovechamos también para incrementar ligeramente en Paypal (10,6xEBITDA NTM, casi mínimo histórico), sobre todo ante el buen tono que estamos viendo dentro de pagos y de eCommerce, considerando que esto todavía no está reflejado en la cotización de la compañía ante la incertidumbre derivada por el anunciado reemplazo del CEO a lo largo de este año. En Lasertec hicimos lo propio incrementando exposición con un pequeño paquete adicional, empresa donde seguimos ganando confort con su posición líder en inspección de EUV así como sobre las tecnologías SiC (Silicon Carbide) y GaN (Gallium Nitride). 

Por último, hemos abierto posición en Zscaler (6,3xVentas NTM con crecimientos >30%) ante mal comportamiento relativo, fruto del fuerte castigo sufrido en su cotización sin noticias que lo soporten. Esta compañía ofrece una plataforma líder en ciberseguridad para favorecer las conexiones de manera segura entre empresas, clientes, usuarios… Asimismo, consideramos que la irrupción de nuevas tecnologías derivadas de la IA generativa, será otro viento de cola para seguir favoreciendo la demanda de protección ofrecida por este sector. 

Todas estas compras anteriores se han financiado con la liquidez disponible, así como con los fondos generados por la desinversión parcial en Microsoft, donde tras una buena publicación de resultados (con un claro foco en el potencial de su CoPilot), vemos la valoración algo exigente y su peso en el fondo se situaba en el TOP 5. 

Entre las empresas que mejor se han comportado, Meta, tras una nueva muy buena publicación de resultados, batiendo en todas las líneas y apuntando a que están dejando atrás las dificultades generadas por los cambios de privacidad introducidos en iOS (anunciados hace ya 2 años). Nuevamente, el resto de las grandes tecnológicas (Alphabet, Amazon, Microsoft) también se han colado entre las que mejor comportamiento han tenido. Esta lista la completan empresas de pagos como Visa y Mastercard, tras unos resultados que muestran que el nivel de gasto entre los consumidores sigue elevado, aunque menos sesgado hacia gasto discrecional. La reapertura de China y Viajes son otros 2 factores que están apoyando. 

En el lado opuesto, las que peor comportamiento han tenido se enmarcan dentro de los sectores comentados anteriormente: China (Alibaba, Tencent, JD.com), Semiconductores (Teradyne, Entegris, Lasertec, TE Connectivity, AMD), Ciberseguridad (Crowdstrike) y SaaS (Twilio). 

Así, la cartera está compuesta por 44 empresas, donde las TOP 10 pesan el 44% del total, similar al mes anterior. Se trata de empresas donde tenemos una alta convicción, con posiciones relativas muy fuertes en sus respectivos mercados, las cuales crecen, ganan dinero y generan elevados niveles de caja operativa y libre. Asimismo son empresas sin apenas endeudamiento, importante en un contexto donde las subidas de tipos están dando lugar a refinanciaciones a tipos más altos que en último lugar acaban presionando la cuenta de resultados, obligando a destinar fondos a pagar intereses que en su lugar se podrían haber reinvertido en el negocio. 

Para finalizar, respecto a las empresas en cartera, el crecimiento medio esperado en ventas para este FY23 es de un +10,6% yoy y +12,8% yoy para FY24, con un margen EBITDA Ajustado esperado del 31% de media para este FY23. Por valoración, la cartera está a 14,7xEBITDA NTM con un FCF Yield NTM del 3,0%. 

Por último, vemos como en el mercado vuelve a cobrar más importancia relativa el crecimiento frente a la rentabilidad, sin volver a los niveles vistos en el 2021 de “crecer a cualquier precio”, pero con los inversores / CEOs con el foco más centrado reacelerar el crecimiento tras haber acometido importantes ahorros de costes durante el último año.





Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Informe elaborado por Diego Santo Domingo y Celso Otero.


Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.