
El fondo Renta 4 Megatendencias Salud se ha revalorizado en el mes de noviembre un +2,10% acumulando en el ejercicio una pérdida del 5,10%. desde su lanzamiento en 2020 la rentabilidad acumulada asciende al +23,20% que en términos anualizados se traduce en un +7,75%.
El mes de noviembre ha mantenido la tendencia alcista que veníamos observando desde el mes pasado, con un comportamiento destacable del mercado europeo en relativo al americano. De nuevo la variable que marca esta tendencia es la inflación, que parece comenzar a moderarse también en la zona euro, corrigiendo a la baja a ambos lados del atlántico, lo que nos lleva a pensar que el ritmo de subida de tipos será gradualmente menor a los vistos hasta ahora.
El sector salud este mes se ha quedado algo rezagado si lo comparamos con el mercado en general. No obstante, todos los segmentos en los que estamos invertidos se han revalorizado, destacando el comportamiento de Medtech, con una rentabilidad media de los valores en cartera del +8.20% y LifeSciences and Tools con un +6%.
Los valores que más han aportado este mes han sido Abiomed y NovoNordisk. Abiomed es una compañía especializada en cardiología, se revaloriza >50% tras el anuncio de OPA lanzada por Johnson and Johnson (JNJ) por importe de $16.6bln en efectivo, con el objetivo de diversificar y fortalecer el segmento de dispositivos cardiovasculares, que actualmente tiene un peso relativamente bajo para la compañía, formando esta operación parte del plan estratégico que lleva a cabo JNJ para convertirse en una empresa centrada en los segmentos de farma y medtech (“New JNJ”). La otra compañía que más ha sumado en el mes ha sido Novo Nordisk, que presentó unas cifras que muestran una sólida demanda del mercado de GLP-1 (hormona cuya función fisiológica es el estímulo de la producción de insulina y disminución de la producción de glucagón, hormona que actúa en el metabolismo de los hidratos de carbono). Tras problemas de abastecimiento de su tratamiento para diabetes/obesidad, Wegovy, en Estaods Unidos, ha comunicado la expansión de capacidad para un mayor suministro del tratamiento, y confirmado, además, el inicio de la fase 3 de su tratamiento específico para la obesidad, mercado que recordemos se encuentra en fase de expansión. Por otro lado, revisó al alza la guía de ventas y beneficio para este ejercicio, en ventas 14-17% (desde 12-16%) y en beneficio operativo 13-16% (desde 11-15%) por la sólida demanda de GLP-1 para cuidado de la diabetes y obesidad. Esto se traduciría en una revisión positiva de las estimaciones de consenso en crecimiento de ventas y beneficio operativo del +1.5%.
La cobertura de dólar que mantenemos en cartera ha sido el mayor aportador de rentabilidad en el mes de noviembre, con aproximadamente 1/3 de la revalorización conjunta del fondo.
En el lado de los que menos aportan, Medtronic y Roche. Medtronic presentó a finales del mes de octubre unos resultados que fueron flojos, donde revisaron a la baja la guía para este ejercicio, con un crecimiento orgánico del 2% (antes 3-3.5%) por una menor recuperación en procedimientos y cadena de suministro. Algo que el mercado ha ido penalizando a lo largo del mes de noviembre En cuanto a Roche, la caída viene principalmente explicada por unos resultados desfavorables en su ensayo clínico de su tratamiento para el Alzheimer. Resultados que se publicaron tras los datos muy esperanzadores del ensayo de Biogen y Eisai días antes, que mostraron una reducción del deterioro cognitivo y funcional del 27% para aquellos pacientes que recibieron el fármaco versus los que recibieron el placebo.
Los movimientos en cartera este mes han sido puntuales. Se ha reforzado la posición en Edwards Lifesciences tras la caído post resultados, donde su mensaje para el 4T ha sido cauto ya que continúan viendo un impacto negativo de personal en los hospitales americanos. Han guiado en el rango bajo de ingresos (5.35-5.55 bln USD), cayendo en mercado tras su publicación más de un -17%.
Con todo ello, cerramos el mes con una exposición a bolsa del 94.80%, en línea con la mantenida en los últimos meses, y una cobertura de dólar del 16%. La distribución por segmentos se estructura en compañías Farmacéuticas 33.40%, Medtech 30%, HC Services 12.6%, LifeSciences and Tools 7.7%, Biotecnología 6.5% y otros segmentos 4.6%.
Las 10 primeras posiciones representan aproximadamente el 30% de la cartera y son:

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es