Renta 4 Megatendencias Salud obtiene el mes de julio una rentabilidad del +6,50% acumulando en el ejercicio un resultado negativo del 5,40%.
La rentabilidad acumulada por el fondo desde su lanzamiento en 2020 es del +22,75%
Mes marcado por las subidas generalizadas en el mercado motivadas por el inicio de la campaña de resultados del segundo trimestre. Resultados más positivos de lo que el mercado empezó a descontar en los meses previos, y con una lectura positiva del mantenimiento, en general, de las guías para el ejercicio completo. La inflación sigue siendo uno de los factores claves que determinará el rumbo de los mercados en los próximos meses.
Destacar que ningún segmento de salud en el mes ha obtenido resultados negativos. El mejor comportamiento queda reflejado por Life Sciences and Tools (10% s/patrimonio), con una subida media de los valores en cartera del +15,50%, donde el mejor rendimiento viene de la mano de Sartorius y Sartorius Stedim Biotech, ambas con revalorizaciones del +30%. Seguido de las áreas de tecnología médica (MedTech, 33% s/ patrimonio), con un +11,80%, y biotecnología con un +13% (5% s/patrimonio), segmentos que siguen registrando una fuerte penalización en lo que llevamos de año, con una corrección media del 20%.
No hemos dejado de ver el gran potencial de estos segmentos, creemos que este año seguirá siendo complicado, en particular, para las compañías de MedTech, en un escenario en el que la inflación junto con la exposición a tipo de cambio, problemas en cadena de suministro, escasez de personal y un mayor control del gasto hospitalario, que puede seguir penalizando a los grandes fabricantes de equipos, pese a que los volúmenes de intervenciones se han recuperado, y donde vemos catalizadores como la demanda acumulada tras los continuos aplazamientos. La sorpresa la hemos recibido con el buen comportamiento de biotecnología, impulsado por un repunte de la actividad de M&A que nutre a estas compañías de fondos, apoyado además por unos niveles de entrada atractivos, y los buenos resultados obtenidos en el segundo trimestre.
El segmento de farmacéuticas, tras un excepcional primer semestre de año, se ha quedado rezagado en el rally de julio, y un 15% por detrás en relativo al S&P, aparentemente motivado por el debate que se mantiene sobre la mesa acerca de la posible regulación de precios de medicamentos, aunque el escenario macro sigue teniendo un elevado peso en el comportamiento de este segmento.
Lo valores que más han aportado a la rentabilidad del fondo han sido Intuitive Surgical, Boston Scientific, Sartorius, Align Tecnology e ICON. En el lado contrario, AbbVie, Smith and Nephew, Fresenius y Rovi. Con un dólar rozando la paridad frente al euro en algunos momentos del mes, la cobertura de divisa nos ha lastrado de nuevo algo de rentabilidad.
Los movimientos realizados en el mes han venido de la mano de la concentración de la exposición a biotecnología mediante ETF, anteriormente teníamos dos en cartera, SPDR S&P Biotech e iShares Nasdaq Biotech, que hemos reducido a uno solo, el iShares Nasdaq US Biotech, con un peso inicial del 1,20% que iremos reforzando.
Por otro lado, hemos dado salida de la cartera a dos compañías, Philips y GN Store Nord. Ante un panorama cada vez más negativo para Philips, donde apenas vemos reacción por parte del equipo directivo en relación al reciente recall de sus respiradores; evento que hizo que la capitalización bursátil de la compañía se redujese más de la mitad por la desconfianza por parte de los inversores. Pese a que las comunicaciones por parte de la FDA son favorables, aún quedan algunas dudas por disipar que podrían seguir teniendo su impacto en el valor, es por esto que hemos decidido sacarla de cartera pese a contar con una pérdida en la posición que difícilmente podríamos recuperar en el medio plazo. También hemos dado salida a GN Store Nord ante un aparente cambio de estructura de negocio donde cada vez pesa más el negocio de audio frente al de auditivo, quedando, por tanto, fuera de nuestro universo elegible.
Con la salida de GN Store Nord el segmento auditivo no tendría representación en la cartera, por lo que después de hacer seguimiento, hemos vuelto a incorporar la compañía australiana Cochlear Ltd, líder en implantes cochleares en el mundo. Capitaliza más de 13 mil millones de dólares, ingresa de media 1mil millones de dólares americanos con un desglose de 56% implantes y 32% servicios asociados a esos implantes (ingresos recurrentes) con un margen bruto del 73,50%, operativo del 23,10% y neto del 11,90%. Es una compañía generadora de caja, con un retorno sobre el capital invertido del 20,30%. El crecimiento anual de esta compañía es superior al 7%. Opera en un mercado donde la innovación es clave y Cochlear Ltd es líder, y una demanda cada vez mayor, vemos interesante esta compañía para completar la exposición al segmento auditivo.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf).
Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es