
Renta 4 Megatendencias Salud desciende en el mes de diciembre un 3,50% y cierra un complejo 2022 con una rentabilidad del -8,40%. En términos acumulados desde la creación del fondo la rentabilidad es del 19,70% que anualizado se traduce en un 6,45%.

Este ejercicio hemos echado de menos el habitual rally de cierre de año tan deseado por los inversores, que se ha reducido a apenas un par de sesiones, no siendo suficientes para finalizar el mes en terreno positivo. El año que dejamos atrás ha sido complicado para los mercados en general con caídas de doble dígito en prácticamente todos los índices de renta variable y donde la salud ha tenido un mejor comportamiento relativo. Por segmentos hemos observando una gran dispersión de resultados en los que, como ya anticipamos desde el comienzo del año, las áreas más defensivas (compañías farmacéuticas y gestión sanitaria) han tenido un magnífico comportamiento en contraposición a los segmentos de mayor crecimiento (medtech y lifesciences). A lo largo del año, concretamente en la primera mitad, hicimos un cambio de posicionamiento táctico, sobreponderando las áreas más defensivas que pasaron del 34,20% a pesar un 46%, ponderación que hemos mantenido también en la segunda mitad de año, donde terminamos de reforzar las posiciones para terminar el ejercicio con un peso en farmacéuticas y gestión sanitaria del 47,60%. Este movimiento nos ha ayudado a minimizar las fuertes caídas observadas en los segmentos de mayor crecimiento y también de mayor convicción a medio plazo por nuestra parte: tecnología médica y lifesciences, con caídas medias del -23,7% y 23,3% respectivamente, que empezaron el año con un peso del 48% para finalizar por debajo del 40% de ponderación. No olvidemos que Renta 4 Megatendencias Salud es un fondo diversificado cuya característica diferencial es formar parte de toda la cadena de valor que forma el sector salud capturando las oportunidades que nos brinda la elevada diversificación de la temática, con un sesgo hacia las áreas de mayor crecimiento y oportunidades en el medio/largo plazo mediante la sobreponderación en tecnología médica.
El nivel de inversión se ha mantenido estable durante el ejercicio en el entorno del 95%.
A nivel compañías, las que mejor se han comportado son Merck, AbbVie, Novo Nordisk, Cigna y Eli Lilly. En el lado opuesto: Align Technology, Edwards Lifesciences, Intuitive Surgical, ICON y Roche Holding.
A mediados de año ante la fuerte apreciación del dólar decidimos cubrir una parte de la cartera para dejar una exposición neta a dólares del 30%. Ha sido en diciembre con el euro empezando a ganar terreno cuando hemos cerrado la posición, en unos niveles de EUR/USD de 1,07 que pensamos se mantendrán algo más estables en este nuevo año.
Este 2023 lo empezamos con el mismo sesgo defensivo con el que finalizamos el año pasado, ya que las incertidumbres continuarán durante la primera parte del año en un ejercicio que creemos irá de menos a más, a medida que se vayan disipando estas dudas iremos asumiendo más riesgo incrementando la inversión en tecnología médica, lifesciences y biotecnología. Este año vemos oportunidades en obesidad y alzheimer, como principales catalizadores para Novo Nordisk (Wegovy ya en mercado y reestablecido el suministro en Estados Unidos tras los problemas de abastecimiento por la alta demanda y los problemas de suministro de uno de sus proveedores), Eli Lilly (Mounjaro, actualmente aprobado para diabetes tipo 2) y Biogen (Lecanemab/Eisai, recientemente aprobado para fases tempranas de la enfermedad en Estados Unidos), áreas terapéuticas con un fuerte potencial de crecimiento y elevados tamaños de mercado. Esperamos una gradual normalización en los niveles de utilización tal y como nos transmiten los equipos directivos de compañías como Zimmer. Seguimos viendo un aumento de la actividad de M&A en diferentes segmentos por la elevada capacidad de generación de caja las compañías, así como un año activo en nuevos lanzamientos, en el que Intuitive Surgical tiene el papel protagonista para esta primera parte de año con el tan esperado (y anteriormente aplazado) lanzamiento de su nuevo robot. Pero realmente lo que marcará el rumbo y disipará las dudas serán las guías que ofrezcan (o no) las compañías de cara a este nuevo año con temas clave como: capacidad de mantener o mejorar márgenes, niveles de utilización, nuevos lanzamientos, cadenas de suministro, divisas y problemas de personal.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es