Renta 4 Megatendencias Salud obtiene una rentabilidad del -5.6% en el mes de agosto, en línea con los índices globales del sector que se dejan en media un -5.90% en euros. El resultado acumulado en el año asciende a una pérdida del 10.70%, mientras que el acumulado desde su inicio es del +18.90%.
De nuevo el racional que ha movido el mercado en el mes de agosto ha sido la macro, dejando de lado el fin de temporada de resultados que deja un porcentaje elevado de compañías batiendo en resultados y con expectativas de mejora para los próximos trimestres, algo positivo en el entorno en el que nos encontramos. En este caso fue el discurso de Powell en la conferencia anual de Jackson Hole y su discurso más hawkish lo que puso fin al buen comportamiento de las bolsas, para hacer cerrar el mes en negativo. La primera mitad del mes el fondo obtenía un resultado acumulado positivo cercano al 1%, y fue tras este evento, en la última semana y media, cuando la rentabilidad del fondo retrocedió más del 5%.
La distribución por segmentos se mantiene estable con elevada ponderación en los segmentos más defensivos (apróx. 46%) en un año que ya anticipábamos volátil, con farmacéuticas con un 33% y HC services 13%, y con menor ponderación en los segmentos de crecimiento como Medtech con un 30%, Biotecnología 6.40%, Life Sciences 9% y Software 3.5%.
Este mes ningún segmento ha obtenido, en media, un resultado positivo. El peor comportamiento ha venido de la mano de los segmentos de Life Sciences (caída media de los valores en cartera del -9.80%, lastrado por Waters Corp y Biomerieux), MedTech (caída media de los valores en cartera del -6.90%, con las suizas Alcon y Straumann cayendo cerca del 16%) y compañías farmacéuticas (caída media de los valores en cartera del -5.30%, con Sanofi y Pfizer encabezando las pérdidas).
A lo largo del mes de agosto hemos realizado algunos cambios que hacen que la exposición a bolsa se mantenga en el entorno del 95%. En el lado de las ventas, hemos reducido ligeramente el riesgo en compañías de dental (Align Technology y Straumann) que vemos están sufriendo y lo seguirán haciendo durante lo que queda de año por su gran exposición a consumo personal, recogiendo el beneficio que habíamos obtenido y esperando a que la volatilidad se reduzca para entrar de nuevo en niveles más atractivos, puesto que seguimos viendo interesante estas compañías líderes con sólidos fundamentales. Por otro lado, hemos vendido la posición completa de Inmode LTD, compañía americana fabricante de equipos médicos especializados en medicina estética, con el objetivo de ir reduciendo riesgos por la elevada volatilidad que presenta el valor habiendo ya recogido a lo largo del año los beneficios obtenidos en 2021, y quedando en cartera una posición poco significativa. En cuanto a las compras, hemos reforzado principalmente la parte defensiva de la cartera mediante las posiciones en las compañías farmacéuticas Novartis, Novo Nordisk, Roche y Pfizer. Reforzando también la posición en el ETF de biotecnología iShares Nasdaq US Biotechnology, ya que estamos observando como en estos meses se está reactivando la tan esperada actividad de M&A dentro del segmento, uno de los grandes catalizadores para éste. También aumentamos la cobertura de dólar en niveles del 0.99 EUR/USD, cubriendo un 15% de la cartera.
Los valores que más han aportado a la rentabilidad de la cartera han sido CVS Health, Gilead, Cigna, Elevance Health, Hoya y Regeneron Pharmaceuticals. Las compañías que han drenado rentabilidad a la cartera han sido Sanofi, Pfizer, Edwards Lifesciences, Waters Corp e ICON Plc.
A nivel compañía reseñar el motivo de la fuerte corrección de Sanofi superior al 20% en apenas dos sesiones, marcado por el comienzo de las acciones legales sobre Zantac (más conocido por su principio activo, ranitidina) ya iniciadas en 2019. Se trata de un medicamento prescrito principalmente para el tratamiento de la gastritis que fue retirado del mercado en 2019 tras observarse que a lo largo del tiempo el fármaco degeneraba produciendo NDMA, químico cancerígeno, en bajos niveles. El mercado en dos sesiones descontó el escenario más negativo posible en relación a los litigios que pueden recaer sobre Sanofi y GSK, principales implicados. Sobre la mesa el mayor argumento de peso a favor de estas compañías, y es que no existe evidencia científica que demuestre que el uso de este medicamento causa cáncer de los pacientes que lo usaron. La cita clave será en febrero del próximo año, con la celebración del juicio en California. Mientras tanto, creemos que la volatilidad en estos valores seguirá siendo protagonista.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es