Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente obtiene una rentabilidad del +6,2% en octubre y -14,7% en lo que lleva de año. Durante este mes, cabe destacar, que el sector menos favorecido ha sido el de energías renovables debido al incremento de impuestos al sector, una inflación en niveles muy elevados y los retrasos en la instalación de nueva capacidad.
Octubre ha sido un mes bastante positivo para los principales índices mundiales a pesar de la subida de tipos en 75pb por parte de la FED y el BCE y la rebaja de las previsiones de crecimiento económico por parte del FMI, ya que las compañías están publicando resultados trimestrales con mayores sorpresas positivas que negativas.
Desde su creación en noviembre de 2021, hasta el cierre de agosto, el fondo ha caído un -15,4%, dos puntos porcentuales menos que su categoría (-17,7% RV Sector Ecología). Seguimos apostando por la diversificación geográfica y sectorial, lo que nos permite reducir la volatilidad de la cartera y maximizar la rentabilidad.
Durante el mes de octubre, las posiciones que más han aportado a la rentabilidad de la cartera han sido Vidrala, Verallia, Bakkafrost, Zaptec, CAF y Veolia, mientras que las que han drenado más rentabilidad han sido OPDEnergy, Greenvolt, CATL, Aker Carbon Capture, TOMRA Systems y SIG Combibloc.
La exposición neta a renta variable del fondo se sitúa en el 93,9% (frente al 90,3% de septiembre) dando entrada en el fondo a Siemens AG e incrementando nuestra posición en compañías de calidad expuestas a temáticas con fuertes vientos de cola y actualmente penalizadas en cotización como Befesa (reciclaje industrial), Grenergy (energías renovables), Bakkafrost (alimentación sostenible) y Zaptec (eficiencia energética).
Siemens AG es una compañía industrial alemana de casi 90.000 millones de capitalización bursátil que ha llevado a cabo un importante proceso de transformación durante los últimos años, centrándose en los negocios de eficiencia energética y digitalización, desinvirtiendo los negocios no estratégicos e implantando significativos planes de ahorros de costes y eficiencias. Creemos que este cambio hacia una compañía de mayor calidad y crecimiento no ha sido reconocido por el mercado, cotizando a un descuento significativo respecto a sus comparables.
Actualmente la cartera está compuesta por 57 compañías, donde los 6 principales subsectores representan el 76% del patrimonio: energías renovables (21%), packaging sostenible (14%), eficiencia energética (12%), alimentación sostenible (12%), gestión de residuos (11%) y tratamiento de agua (5%).
Seguimos pensando que, en un contexto de incertidumbre, riesgos de recesión y aumentos de primas de riesgo, habrá una búsqueda de calidad en la renta variable. Empresas con mayor visibilidad en sus resultados, sectores con crecimiento secular, compañías con altas barreras de entrada y poder de fijación de precios que puedan mitigar los aumentos de costes de producción, con mayores márgenes operativos, mayor integración vertical y menor dependencia de proveedores externos, creemos que tendrán un mejor comportamiento relativo.
Invirtiendo en esta megatendencia queremos impulsar compañías de alta calidad que contribuyan a hacer un mundo mejor y más sostenible, sin renunciar a rentabilidad. Porque la sostenibilidad también está directamente correlacionada con la gobernanza de una compañía, buscando valores que logren sus objetivos de una manera sostenida en el tiempo.
Aprovechamos para adjuntaros un link con más información sobre el fondo.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es