
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente obtiene una rentabilidad del +9,2% en julio y -7,7% en lo que lleva de año. Durante este mes, las compañías con mejor comportamiento relativo han sido las de crecimiento como las tecnológicas o las de hidrógeno, impulsadas por la bajada de expectativas de tipos de interés a largo plazo. El mercado ha comenzado a descontar que la desaceleración económica y las subidas de tipos por parte de los bancos centrales van a conseguir controlar la inflación y, como consecuencia, se espera una política monetaria menos restrictiva a medio plazo, lo que beneficia especialmente a las compañías de crecimiento.

Desde su creación en noviembre de 2021, hasta el cierre de julio, el fondo ha caído un -8,2%, menos que su categoría (-10,9% RV Sector Ecología). Seguimos apostando por la diversificación geográfica y sectorial, lo que nos permite reducir la volatilidad de la cartera y maximizar la rentabilidad.

Durante el mes de julio, hemos incrementado nuestro nivel de exposición a bolsa, desde el 93,1% a principios de mes, hasta un 95,2% a finales de julio de 2022 dando entrada en el fondo a OPDEnergy. Las posiciones que más han aportado en julio han sido Zaptec, Grenergy, Greenvolt, ASML y Schneider Electric. Por el lado contrario, las compañías que menos han aportado este mes han sido Vidrala, Lundin Mining, Befesa, Longi Green Energy y CATL.
Este mes hemos incluido en la cartera OPDEnergy, acudiendo a su salida a bolsa el pasado 22 de julio. Es una compañía española de energías renovables centrada en el desarrollo y explotación de plantas fotovoltaicas y eólica onshore. Ha variado su modelo de negocio buscando convertirse en un productor de energía independiente (IPP) verticalmente integrado en Europa, LATAM y EE.UU. OPDEnergy cuenta con una extensa experiencia en el sector y con una atractiva cartera de proyectos (12GW de los cuales 1.470MW están en operación y construcción y 783MW en pre-construcción). Encontramos similitudes con Grenergy por su diversificación en tecnologías (solar y eólica) y presencia geográfica, entre otras y, además, cotiza con un descuento superior al 30% frente a ésta.
Seguimos pensando que en un contexto de incertidumbre, riesgos de recesión y aumentos de primas de riesgo, habrá una búsqueda de calidad en la renta variable. Empresas con mayor visibilidad en sus resultados, sectores con crecimiento secular, compañías con altas barreras de entrada y poder de fijación de precios que puedan mitigar los posibles aumentos de costes de producción, con mayores márgenes operativos, mayor integración vertical y menor dependencia de proveedores externos, elevada conversión a caja libre y fuerte posición financiera creemos que tendrán un mejor comportamiento relativo.
Invirtiendo en esta megatendencia queremos impulsar compañías de alta calidad que contribuyan a hacer un mundo mejor y más sostenible, sin renunciar a rentabilidad. Porque la sostenibilidad también está directamente correlacionada con la gobernanza de una compañía, buscando valores que logren sus objetivos de una manera sostenida en el tiempo.

Informe elaborado por Beatriz Pérez y Jaime Vázquez, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es