Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente obtiene una rentabilidad del -3,7% en agosto y -11,1% en lo que lleva de año. Durante este mes, el sector gestión de residuos ha sido el más favorecido gracias a los buenos resultados publicados por las compañías, que se han visto impulsados por los elevados precios de venta de los materiales reciclados. Agosto ha sido un mes bastante volátil, con datos macro en EE.UU y Europa por debajo de las estimaciones de consenso y con un mensaje más pesimista de la FED, indicando que el control de la inflación es el objetivo prioritario (crecimiento económico en un segundo plano) y que, posiblemente, los tipos de interés no bajen a lo largo del año 2023.
Desde su creación en noviembre de 2021, hasta el cierre de agosto, el fondo ha caído un -10,8%, menos que su categoría (-12,7% RV Sector Ecología). Seguimos apostando por la diversificación geográfica y sectorial, lo que nos permite reducir la volatilidad de la cartera y maximizar la rentabilidad.
Las posiciones que más han aportado en agosto han sido Clean Harbors, Plug Power, Greenvolt, Nutrien y CAF. Por el lado contrario, las compañías que menos han aportado este mes han sido Zaptec, Bakkafrost, Verallia, Schneider Electric y Corbion.
Este mes hemos aumentado posición en Linde, compañía de gases de alta calidad con gran poder de fijación de precios, lo que minimiza el impacto de la inflación. También hemos aumentado peso en compañías actualmente muy penalizadas en cotización pero que creemos que tienen gran potencial a largo plazo como Befesa, CAF, Verallia y Vidrala.
Por otro lado, hemos decidido concentrar más el sector de tratamiento de agua para aumentar posición en compañías con mayor cuota de mercado, menos endeudadas y más diversificadas dentro del sector, como Veolia y Pentair.
Seguimos pensando que en un contexto de incertidumbre, riesgos de recesión y aumentos de primas de riesgo, habrá una búsqueda de calidad en la renta variable. Empresas con mayor visibilidad en sus resultados, sectores con crecimiento secular, compañías con altas barreras de entrada y poder de fijación de precios que puedan mitigar los posibles aumentos de costes de producción, con mayores márgenes operativos, mayor integración vertical y menor dependencia de proveedores externos, creemos que tendrán un mejor comportamiento relativo.
Invirtiendo en esta megatendencia queremos impulsar compañías de alta calidad que contribuyan a hacer un mundo mejor y más sostenible, sin renunciar a rentabilidad. Porque la sostenibilidad también está directamente correlacionada con la gobernanza de una compañía, buscando valores que logren sus objetivos de una manera sostenida en el tiempo.
Informe elaborado por Beatriz Pérez y Jaime Vázquez, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es