
El fondo Renta 4 Latinoamérica ha sumado durante el mes de junio un 3,5%, dejando el comportamiento acumulado en 2021 en el 10,3%. Por su parte, el benchmark S&P Latin América 40 ha sumado un 6,68% en su comportamiento medido en euros. Los mercados de la región han mostrado un buen comportamiento en términos generales, pero donde la divisa ha jugado un papel fundamental. Así la revalorización del real brasileño ha permitido sumar al mercado brasileño un 8,58%. El peso mexicano ha permitido que el índice Mexbol sume un 1,79% en euros, así como el mercado colombiano, del que hemos visto una tímida recuperación donde su índice principal, el COLCAP ha sumado un 6,23%. El peor comportamiento, esta vez, ha venido de la mano del mercado peruano, que a pesar de la revalorización del nuevo sol, se ha dejado en el mes un 8,15% en euros. La actualidad sigue girando en relación a las crisis políticas y sociales en Colombia y Perú fundamentalmente, donde incluso la noticia este mes ha estado en el atentado fallido sobre la figura del Presidente de Colombia, Iván Duque. La otra ha sido el retraso en la proclamación del nuevo Presidente de Perú, mientras las economías siguen abriéndose y acompañando la recuperación económica global. Chile por su parte, ha recuperado el pasado trimestre la actividad económica perdida durante la pandemia.

El fondo sigue así mostrando un muy buen comportamiento frente a su benchmark, al que supera en más de 40 puntos de diferencia en un período computable de 5 años.

Las divisas han marcado el comportamiento del mes en el fondo, con una serie de revalorizaciones, donde ha destacado el real brasileño.
COMPORTAMIENTO FRENTE AL EURO DE LAS PRINCIPALES DIVISAS LATINOAMERICANAS EN EL ÚLTIMO MES

A un año vista, el mejor comportamiento lo ha registrado la bolsa mexicana, seguida de la brasileña, mientras que las bolsas más afectadas por la crisis social y política han registrado el peor comportamiento (Chile, Perú y Colombia).

Y las materias primas han continuado su escalada marcando nuevos máximos. El comportamiento de este mercado, y la escalada de precios es muy importante para los países de la región. Durante el mes ha habido cierto ruido en relación a un más que posible incremento de impuestos a la explotación minera, aprovechando el alto precio que en estos momentos recogen las materias primas.


En este pasado mes de junio, lo más destacado debido a la inestabilidad política relacionada con la incertidumbre del resultado electoral en los comicios presidenciales, ha sido el peor comportamiento de la renta variable peruana donde apenas tenemos exposición, pero que ha costado casi un 1% de rentabilidad al fondo, debido a los títulos de Volcan Minera. Durante el mes, apenas hemos efectuado cambios en cartera, y tan sólo cabe reseñar cierta toma de beneficios en los títulos del banco mexicano Banorte y en la petrolera Petrobrás, así como en Embraer y en Pagseguro con el fin de atender las necesidades de liquidez del fondo.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es