
El fondo Renta 4 Latinoamérica ha sumado durante el mes de marzo un 0,6%, dejando el comportamiento acumulado en 2021 en el 1% . Esto es un 3% mejor que el comportamiento de su benchmark, el S&P Latin América 40 que durante el mes ha cerrado plano en su comportamiento medido en euros. Los mercados de la región han mostrado un comportamiento dispar durante el mes, donde los mercados más grandes y representativos, Brasil y México, han exhibido el mejor comportamiento aportando rendimientos positivos en un +4,46% y un +0,54% respectivamente, ambos en euros. Sin embargo, la actualidad del mes pasa por la grave crisis social desatada en Colombia a raíz de la pandemia y de un intento de reforma tributaria en un contexto de fuerte desigualdad e incremento de la pobreza. Igualmente, la incertidumbre ha pesado en otros países de la región andina como Perú, inmerso en un singular proceso electoral donde sólo los extremos políticos han alcanzado la segunda vuelta. Así, Colombia con un -8,83%, Perú con un -11,36% y Chile con un -9,52% en euros, han lastrado en cierta medida el comportamiento del fondo, a pesar de lo cual el mes ha sido positivo en términos de rentabilidad en medio de las correcciones generalizadas de otros mercados desatadas por los temores inflacionistas y el repunte de los tipos.

El fondo sigue así mostrando un muy buen comportamiento que le lleva a ocupar la tercera plaza en el ránking de Citywire en un período computable de los últimos 12 meses, entre un total de 29 fondos en la categoría de renta variable latinoamericana.


Las divisas han vuelto a jugar un papel muy relevante en el resultado de las inversiones, y debido a la incertidumbre política y social, en mayor medida han pesado en el comportamiento del fondo.


Y las materias primas han continuado su escalada marcando nuevos máximos, impulsadas por una demanda que permite intuir cierto desequilibrio y una mayor necesidad de inversión. El comportamiento de este mercado, proporciona cierto alivio a los países sudamericanos.


En este pasado mes de abril, hemos reforzado nuestra presencia en materias primas y en tecnología, adquiriendo títulos de la minera SQM, de la compañía e ecommerce Mercado Libre, y la de tecnología digital y financiera Stone Co, tras sus últimas correcciones. Como novedad hemos vuelto a entrar en bancos para aprovechar el viento favorable de los tipos de interés. En ese sentido hemos tomado posiciones en Banco Santander Brasil, toda vez que el Banco Central de Brasil ya ha comenzado un nuevo ciclo al alza de tipos. En el apartado de desinversiones, hemos liquidado las posiciones en la mexicana Genommalab.

Latinoamérica constituye una excelente oportunidad para la segunda mitad de 2021, como región que mejor podría recoger un relanzamiento económico mundial que cada vez se intuye más cerca. Una eventual normalización de la actividad económica mundial tendría unos efectos muy beneficiosos para Latinoamérica que ya se encuentra preparada para atender los retos industriales y tecnológicos del mercado global.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es