
Renta 4 Latinoamérica recorta un 7,2% en los primeros compases de 2021. Informe de Seguimiento.
El fondo Renta 4 Latinoamérica ha descendido durante el mes de enero un 7,2%. Por su parte, su benchmark, el S&P Latin América 40 ha mostrado pérdidas también durante el mes del 6,95% en su comportamiento medido en euros, en una contundente toma de beneficios propiciada por las dudas que la pandemia sigue generando en los inversores. Las bolsas latinoamericanas hicieron así un alto en el camino tras cuatro meses consecutivos de ganancias. Tras un buen comienzo de año, los mercados globales acabaron el mes con una intensa toma de beneficios. Sin embargo, los mercados de la región sudamericana se vieron especialmente afectados por el movimiento de fortaleza del dólar, que desencadenó una depreciación en las principales divisas del continente, lo que agravó la situación de las bolsas principales en las que invierte el fondo. Así el índice Bovespa brasileño se dejó en enero un 7,5% en euros, mientras el Mexbol mexicano perdió un 3,8%, y el Colcap colombiano un 8,88%. Tan sólo los mercados chileno y peruano fueron capaces de añadir rentabilidad en sus respectivas bolsas, con subidas del 0,97% y del 2,76% en euros, respectivamente. El comportamiento destacado del mercado peruano, se debió a la continuidad en la tendencia alcista de los mercados de materias primas, impulsados por el nivel de estímulos sin precedentes al que se está sometiendo a la economía global.




Durante el mes, a pesar de la renovada fortaleza del dólar, hemos visto a los mercados de materias primas seguir recuperándose de manera intensa, recogiendo así el efecto de las políticas de estímulo, y sugiriendo que la inflación podría volver a asomar:

Durante el mes hemos seguido reforzando posiciones en títulos de Embraer, en un intento de beneficiarnos de la apertura de la economía y por ende de la industria del transporte y aeronáutica. Por otro lado, hemos adquirido títulos de la mexicana de productos de relacionados con parafarmacia y consumo Genommalab.

Durante el mes, hemos reducido peso en Fomento Económico Mexicano, en títulos que han alcanzado ya niveles relevantes como Vale do Rio (aprovechando su excelente comportamiento debido al repunte de los precios del hierro) o la chilena Sociedad Químico Minera, en El Puerto de Liverpool (en este caso, debido a su bajo rendimiento) y en la también mexicana Kimberly Clark-.

Durante los próximos trimestres, estamos convencidos de que la región podría intentar alcanzar al resto de mercados, debido a la apreciable "underperformance" acumulada en 2020, como pone de manifiesto el gráfico que mostramos a continuación frente al resto del mundo, y a otros mercados emergentes, en los últimos 5 años:

Seguimos pensando que Latinoamérica constituye una excelente oportunidad en este 2021. Todas las variables que inciden en el comportamiento de la región apuntan a una vigorosa mejoría durante los próximos trimestres toda vez que la pandemia comience a remitir. Además, los mercados de materias primas, van a acompañar en este proceso de recuperación de la economía y Latinoamérica va a emerger como una de las grandes alternativas de inversión, gracias a unos precios de sus compañías muy atractivos, y un posicionamiento único para beneficiarse del retorno del crecimiento global.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela, Gestor del fondo Renta 4 Latinoamérica FI.
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es