Fondos 05 abril 2018

Informe de seguimiento - Renta 4 Latinoamérica FI +5,33% en el primer trimestre de 2018

Img00

Renta 4 Latinoamérica se dejó en el mes de marzo un 2,5%, terminando el trimestre con una rentabilidad acumulada del 5,33%. El mes de marzo fue complicado, con todas las bolsas de la región retrocediendo de forma moderada, con la única excepción de Brasil, que quedó sin cambios en el mes. Así, el Mexbol mexicano bajó un 2,77% en el mes, mientras los índices chileno (-1,08%), colombiano (-1,54%) y peruano (-1,31%) también descendían acusando la inestabilidad global. Las caídas vinieron motivadas por el incremento del riesgo comercial desatado por la Administración de los Estados Unidos y cuyo impacto se está dejando notar en todos los mercados. Tan sólo la apreciación del peso mexicano frente al euro del 2,5%, muy castigado hasta la fecha, permitió añadir rentabilidad a la cartera gracias a su reacción a la exención del mercado NAFTA de los aranceles americanos sobre el acero. Para el resto del año, será determinante la deriva que tome la escalada global sobre proteccionismo comercial emprendida por los Estados Unidos, causante de fondo de la actual inestabilidad no sólo en la región latinoamericana, sino en todos los mercados.

Img01


A pesar de los retrocesos y de que teóricamente las regiones emergentes, y específicamente Latinoamérica deberían ser unos de los afectados principales de la presente escalada de tensiones comerciales, los mercados están digiriendo de forma tranquila las novedades que Estados Unidos y China publican pero que afectan a toda la industria global. Especial atención merece el desarrollo de las negociaciones sobre el NAFTA, que se llevan en riguroso secreto, y que parecen evolucionar lentas pero de forma satisfactoria, lo que podría desencadenar un mayor impulso del peso mexicano y de su mercado en próximos meses.

Img02


El fondo mantiene sus niveles de exposición a bolsa en los rangos habituales, en el entorno del 95%, y seguimos con la progresiva intensificación de nuestras posiciones en el mercado mexicano, que ha sido el de peor desempeño en años anteriores y hasta la fecha. En este sentido, hemos reforzado en valores como el puerto de Liverpool, la cementera Cemex, la Bolsa mexicana de valores, el holding Alfa, el distribuidor Genomma Lab y el fabricante de componentes para la industria automotriz Rassini. También hemos aprovechado las nuevas entradas de inversores para reforzar otras posiciones en Brasil, como la de la cervecera Ambev, el gigante de comida rápida Arcos Dorados, entre otros. El actual interés de la americana Boeing sobre el fabricante de aeronaves Embraer, también ha suscitado nuestro interés, y puntualmente venimos reforzando nuestra inversión de cara a una eventual oferta.

La presión bajista a la que se está viendo sometido el dólar americano también está permitiendo a las compañías más cíclicas beneficiarse de una mayor estabilidad en los mercados de materiales básicos. Esto lo intentamos aprovechar con inversión en algunas mineras como Southern Copper, o Buenaventura, dos líderes del sector. Aunque el petróleo también sigue trayectoria ascendente, debido a la fuerte ponderación que venimos teniendo en el fondo, hemos considerado reducir algo las posiciones tanto en Ecopetrol, en la que acumulamos una fuerte ganancia, como en Petrobrás.

Img03

Como resultado de ello, tenemos un fondo de compañías muy sólidas y con enorme potencial de crecimiento, que persigue capitalizar el crecimiento mundial en curso a través de una amplia diversificación sectorial (Ver Gráfico), sin estar excesivamente expuesto a compañías cíclicas (15%), pero aprovechando el buen momento del ciclo en el que nos encontramos con inversiones firmes en aquellas compañías que creemos que mejor van a recoger este escenario.

Para el resto del año, seguimos muy pendientes de lo que ocurra a nivel político, donde se están produciendo también importantes cambios que, aunque no estimamos que cambien la tendencia de fondo, sí que podrían influir en forma de mayor volatilidad para nuestra cartera. El pasado mes fue muy relevante la dimisión del presidente de Perú, Pedro Pablo Kucynscki, cuya implicación en los casos de corrupción terminó por forzar su cese a favor del vicepresidente hasta la fecha, Martín Alberto Vizcarra. En el mes de junio, por otra parte, se celebrarán elecciones presidenciales en México, donde el candidato del partido izquierdista Morena cuenta en estos momentos con mayor intención de voto, en el entorno del 40%, y parte como favorito en las encuestas. En Brasil, por otro lado, las probabilidades de que el expresidente Lula Da Silva ingrese definitivamente en prisión parecen confirmarse, lo que deja libre el camino para otros candidatos que los mercados puedan valorar más favorablemente.

En cualquier caso, va a ser un ejercicio movido y con altibajos como consecuencia de todos estos factores, si bien el escenario económico de fondo nos parece positivo y vemos probable un buen desenlace a fin de año para los mercados latinoamericanos.

 

Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)


Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.