
Renta 4 Latinoamérica FI terminó el año 2017 en un 19,26% de rentabilidad después de sumar un 4,4% en diciembre frente al 3,77% del S&P Latin America 40 medido en euros. Nuestro fondo bate así con contundencia a su índice de referencia que subió tan sólo un 8,56% en el año, en divisa comparable. El mes ha sido desigual por países pero la referencia destacable ha sido la vertiginosa recuperación de la bolsa chilena (+14,6% en diciembre), tras despejarse las dudas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde el candidato conservador y favorito del mercado obtuvo finalmente la victoria. Las bolsas brasileña y mexicana, mostraron subidas moderadas en el entorno del 5% que, sin embargo, quedaron algo deslucidas por la depreciación de sus monedas. La bolsa colombiana, por su parte, añadió un 4,2% de rentabilidad, mientras Perú permaneció prácticamente plana en medio de un clima de agitación política debido a las acusaciones de corrupción sobre su Presidente y el descontento social.

Durante el mes se ha incrementado el nivel de exposición a bolsa hasta el 95,2%, si bien, hemos realizado pequeños cambios en cartera, tomando beneficios parcialmente en posiciones que se habían revalorizado muy rápidamente como Credicorp o Embraer, ésta última tras la filtración de las negociaciones sobre una posible oferta de integración con el gigante de ingeniería aérea Boeing, lo que daría lugar a un líder de la construcción aeroespacial que sigue la estela de Airbus tras sus alianzas con Bombardier.
En México, la incertidumbre política (habrá comicios a mitad de año) y la falta de confianza en términos comerciales y económicos están perjudicando los precios de los activos a pesar de que los malos augurios no terminan de concretarse en los términos dramáticos que se aventuraban a principios de año.
En Chile, acertamos el apostar por la reelección de Sebastián Piñera, que el mercado celebró con subidas tanto en los mercados de acciones como en los mercados de cambios. El reto serán mantener estos niveles sin que el mercado consolide en 2018 a pesar de que estamos convencidos de que políticamente se iniciará un camino de reformas que afectarán muy positivamente a una economía que en 2017 se ha visto aliviada por unos precios del cobre al alza.
Brasil, por su parte, también tiene ante sí despejar las dudas en términos políticos, al tiempo que se confirme la salida definitiva de la recesión, gracias a una mayor estabilidad presupuestaria, al mejor comportamiento de las exportaciones (nuevo impulso de la economía China) y a unos precios del petróleo también tensionados.

Así las cosas, el fondo Renta 4 Latinoamérica ha tenido un comportamiento muy satisfactorio finalizando 2017 en el primer puesto del ránking del diario EXPANSION en su categoría de Renta Variable Latinoamericana. De cara a 2018, el apetito por las regiones emergentes que ya se viene percibiendo vendrá impulsado por la buena coyuntura financiera y económica global, la evolución sostenida de los mercados de materias primas, y la positiva acogida de los cambios políticos que se vienen recogiendo en la región.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es