
El fondo Renta 4 Latinoamérica ha cerrado el mes de enero sumando un +4,7% de rentabilidad tras un magnífico +10,7% en el pasado ejercicio, en un mes marcado por la recuperación de las divisas emergentes aupadas por el ciclo alcista de tipos de interés. Por su parte, el benchmark S&P Latin América 40 recuperó un 10,06% en su comportamiento medido en euros. La mayor estabilidad y el menor ruido político en estos primeros compases de 2022 y la sensación de que las subidas de tipos de interés podrían haber llegado a su fin, al menos en el corto plazo, así como unas valoraciones mucho más atractivas en comparación con otros mercados, han propiciado este comportamiento al alza. Por mercados, prácticamente todos han mostrado subidas con excepción de México (-3,04% en euros) que ha pasado el testigo a Brasil (+13,08% en euros) como motor de los mercados sudamericanos tras el peor comportamiento reciente de los últimos meses. Colombia y Chile, también han mostrado un comportamiento excelente, con rentabilidades en euros en sus principales mercados del 13,4% (ambos). Por último, el mercado peruano, ha sido capaz de sobreponerse a la inestabilidad política que parece agravarse al sumar un 14,9% de rentabilidad en euros medida por su índice S&P General total return de la Bolsa de Valores de Lima.




El fondo vuelve a superar con contundencia el comportamiento de su benchmark, al que supera en más 40 puntos de diferencia en un período computable de 5 años, alcanzando ya prácticamente niveles de valor liquidativo previos a la crisis del Covid.

Las divisas se han estabilizado y en consecuencia, se han convertido en un importante "driver" de rentabilidad para el fondo. Prácticamente todas las divisas se revalorizaron frente al euro, algo que no veíamos desde hace mucho tiempo.

El peor comportamiento durante este mes de la bolsa de México ha provocado un estrechamiento de la brecha que se había abierto entre ésta y el resto de bolsas.

Nos gustaría poner el foco en el importante gap que se ha producido entre la subida de las materias primas y el comportamiento mostrado por el MSCI Latinoamérica, algo que tendría que suponer cierto influjo dinamizador para los próximos meses.

Hemos visto durante el mes un importante rebote en los valores brasileño, muy castigados en meses anteriores, liderando la lista Petrobrás, gracias a los nuevos máximos que hemos presenciado en precio del crudo. Por el contrario, hemos visto peor comportamiento en los valores tecnológicos, en línea con lo que ha pasado a nivel general con la tecnología y los valores más growth, a cuenta del repunte en la curva de tipos. Por otro lado, hemos visto un retroceso temporal en la cotización de Sudamérica (una posición importante para nuestro fondo), y que vio cómo se suspendía su cotización a mediados de enero, a la espera de la apertura pública de las condiciones de la OPA de Gilinsky sobre las compañías Nutresa (ya deshicimos nuestra posición) y Grupo de Inversiones Sudamerica. Durante el mes sólo hemos practicado una reducción táctica en títulos de Petrobrás que aún conserva un peso en cartera del 7%, sin mayores operaciones en el mes.


En relación a los tipos de interés, seguimos asistiendo a cierto tensionamiento de las condiciones monetarias, que sin embargo están apuntalando como hemos visto el comportamiento de las divisas. No obstante, creemos que éste primer impulso en los tipos está llegando probablemente a su fin.

De cara a próximos meses, creemos que vamos a seguir asistiendo a una notable entrada de flujos en los mercados emergentes, mucho más atractivos por valoración que otros mercados en este nuevo contexto de superiores tipos de interés. El mayor control de la pandemia al que podríamos asistir en 2022, permitiría una fuerte recuperación de la demanda tanto externa como interna en los países de la región con repercusiones muy positivas para estas economías, cuyas bolsas cotizan aún con fuerte descuento debido al pesimismo y a la preocupación por la deriva política. En este contexto, cualquier mejora o datos que supere las expectativas, podría tener una acogida muy positiva en los mercados.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es