Fondos 03 agosto 2017

Informe de Seguimiento - Renta 4 Latinoamérica +9,8% al finalizar el mes de julio

Img01portada

El fondo Renta 4 Latinoamérica avanzó en el mes de julio un 4,2% dejando su rentabilidad acumulada en 2017 en el 9,8%. Este comportamiento se ha visto apoyado por el efecto positivo que generaron las materias primas, con una notable recuperación de las más importantes: petróleo (+10%), cobre (+8%), estaño (+7%), cacao (+10%) y café (+11%). Por áreas geográficas, la mayor competitividad cambiaria se dejó notar en los índices, donde la bolsa chilena destacó con una subida del 6,93% (+5,64% en euros) seguida de la peruana +3,83% (+0,41% en euros) y con un comportamiento más tibio de las bolsas mexicana y colombiana, en el entorno del +0,5% en su comportamiento medido en euros. Si bien en términos macroeconómicos las expectativas han ido descendiendo a medida que ha ido avanzando el año, el tono menos agresivo de la Fed y los tipos de interés acomodaticios en la región, salvo en el caso de México, han dado cierto impulso a las bolsas. El mes de julio fue sin embargo moderadamente negativo por el lado de las divisas en las que invierte el fondo, donde su caída media cercana al 2% (MXN, COP, PEN, CLP), hizo disminuir en parte las ganancias a través de los mercados de acciones.

Img02


Por su parte la bolsa brasileña ha vuelto con fuerza a aportar rentabilidad al fondo. El índice Bovespa, se revalorizó un 4,8% en divisa local (+7,04% en euros) pues el mercado parece más confiado en que las turbulencias en términos políticos no afectarán a la recuperación económica. Por otra parte, los buenos datos de inflación están permitiendo al banco central brasileño ajustar la tasa SELIC a la baja con el objetivo de impulsar la economía. En este sentido, durante el mes hemos asistido a una nueva bajada del tipo de interés del 1%. Se trata de la séptima bajada de tipos consecutiva. De esta forma, prácticamente se da por recuperado en términos de índice todo lo perdido a raíz del escándalo de sobornos que afectan al Presidente del gobierno brasileño.

Img03


El resto de la región también ha mostrado un comportamiento positivo, apoyada en unos precios de las materias primas sostenidos gracias al tono dovish de la Reserva Federal y a un dólar que se ha depreciado notablemente (frente al euro, casi un 4% en el mes). Esto se refleja en el comportamiento de los índices agregados como el S&P Latin América 40 al que se va a referenciar el fondo a partir de este mismo mes.

Img04


Durante el mes de julio, hemos reforzado ligeramente el nivel de exposición a mercado, hasta dejarlo en el 97,1% desde el 95,6% del mes de junio. Por áreas geográficas mantenemos la distribución habitual, donde Brasil sigue mostrando el mayor peso, cercano al 50% del total invertido, mientras que México se sitúa en la segunda posición por importancia con un 19,7% de peso. El resto de regiones completan el posicionamiento, donde Perú contabiliza un 6,1%, Chile un 5,3%, etc... La cartera se completa con un ETF que invierte en la región por un 9,1% del fondo.

Img05


Durante el mes hemos efectuado pocos cambios en cartera, donde destacan unas pequeñas adquisiciones en la compañía celulósica brasileña Fibria, y la aseguradora mexicana Qualitas controladora. En otro orden de cosas, nos gustaría comentar que durante el mes, gracias también a la recuperación del real brasileño, las compañías que más han aportado al fondo han sido Electrobras, Vale SA Pref, CEMIG, Gerdau, Usiminas y Bradesco. Por el contrario, la ampliación de capital llevada a cabo por parte de BBVA Banco Francés, ha originado la posición de mayor descenso para el fondo, al tiempo que hemos sufrido pérdidas atribuibles al peso mexicano.

Por último, comentar que a partir de este mes, se va a ir reforzando de manera importante la inversión en los mercados locales y en ADRs, dotando así de mayor flexibilidad al fondo, que adquiere así una nueva dimensión con mayores posibilidades de inversión, tratando de capturar la mejora de perspectivas que presenta la región latinoamericana para el futuro más inmediato.

 

Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)

D.Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.