Fondos 04 mayo 2018

Informe de seguimiento - Renta 4 Latinoamérica +6,88% al finalizar abril de 2018


Img00
Renta 4 Latinoamérica sumó en el mes de abril un 1,5%, para dejar un acumulado en 2018 del +6,88%. Las menores tensiones comerciales han posibilitado esta mejora de comportamiento, que se ha visto apuntalado por la subida en los precios del crudo, motivada por el ataque aliado a enclaves estratégicos en Siria. El comportamiento podría haber mejorado notablemente de no haber sido por el mal comportamiento de Brasil, que todavía tiene un peso muy relevante en el fondo, y cuyo índice Bovespa se dejó un -2,88% en su comportamiento trasladado a euros debido a una fuerte depreciación del Real Brasileño. El resto de mercados sirvieron de contrapeso con buenas subidas: bolsa mexicana +3,94%, bolsa chilena +3,17%, bolsa colombiana +8,92%, Perú +5,49%, todo ello medido en euros.

Img01

Respecto al nivel de inversión seguimos con un nivel alto del 95%, e intensificando en valores de Colombia y México, fundamentalmente, donde estamos especialmente positivos para el resto del año. Por ello, hemos tomado posiciones en Almacenes Éxito, reforzado en Grupo SURA, incrementado en Alfa, en Cemex, en Coca Cola FEMSA, en Fomento Mexicano, entre otros movimientos.

Independientemente de todo esto, los precios del petróleo han convertido a los valores energéticos y petroleros en los grandes ganadores hasta la fecha, lo que hemos aprovechado para moderar exposición en Petrobras y Ecopetrol, tras convertirse junto a Bancolombia y Vale en los mejores "performers" del mes de abril.

Img02

La tesis de inversión en Latam permanece intacta, y se asienta sobre la continuidad del ciclo económico y una estabilidad financiera que tiende a perdurar debido a la ausencia de presiones inflacionistas que provoquen abruptos incrementos en los tipos de interés por parte de los bancos centrales. Por eso, seguimos buscando oportunidades en los valores que peor comportamiento han registrado a pesar de sus buenos fundamentales, debido a factores externos como los temores comerciales (que serán de recorrido limitado) o la incertidumbre política, que no afectarán al comportamiento de las bolsas en su tendencia a largo plazo.

Por último, comentar que el principal factor de riesgo sigue siendo la volatilidad que traerán los procesos electorales ya en curso, que se irán despejando a lo largo del año, y cuya resolución satisfactoria podría propiciar una buena fuente de oportunidades. En México, por ejemplo, a la moderación del discurso de AMLO, el candidato izquierdista en relación a las reformas económicas acometidas en el país, se suma la dificultad de juntar las mayorías necesarias para modificar algunas políticas y contrataciones puestas ya en marcha. Habrá que permanecer atentos, no obstante, a los movimientos de los mercados, cuando se acerquen las fechas críticas de finales de julio en México y mediados de octubre en Brasil.

Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)

Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.