
El fondo Renta 4 Latinoamérica ha recuperado en el mes de abril un +8,6% lo que deja aún el acumulado del año en pérdidas del -38,9%.. Por su parte, su benchmark, el S&P Latin América 40 ha recuperado también durante el mes, pero bastante menos, un +5,12% en su comportamiento medido en euros, quedando su acumulado en 2020 en el -42,72%, varios puntos por debajo de nuestro fondo. Todas las bolsas del mundo siguen mostrando pérdidas abultadas debido al parón económico global y a sus consecuencias sobre los precios de las materias primas. Sin duda lo más reseñable es que, a pesar de que la expansión de la epidemia en Sudamérica está siendo más contenida en términos de contagios y de mortalidad que en otras regiones del mundo, las consecuencias financieras están siendo terribles, debido a la salida de capitales, a la depreciación de los mercados de cambios y al deterioro de los mercados de materias primas. Como muestra, la evolución de las diferentes divisas ya por sí solas justifican una gran parte del descenso del fondo, especialmente expuesto al real brasileño y al peso mexicano:

El mercado brasileño medido por su índice Bovespa ha sumado en abril un tibio 5,50% medido en euros, y México ha sido incapaz de hacerlo mucho mejor, con una subida de su mercado del 3,6% en euros. El mejor comportamiento éste mes lo ha vuelto a registrar el mercado chileno, uno de los más afectados en 2019 debido a su particular crisis social, lo que le está permitiendo éste año mostrar una mejor performance (un 16,82% en el mes). El mercado colombiano por su parte, ha mostrado ganancias en abril del 4,58%, mientras que Perú, disfrutando de un tipo de cambio más estable ha recuperado un 4,25%. Estas rentabilidades nos parecen raquíticas a la vista de la recuperación de otros mercados, y sin duda alguna podrían estar condicionadas por la inestabilidad en términos políticos, donde las críticas por la gestión de la crisis sanitaria arrecian por la falta de medidas específicas y la extravagancia de sus líderes nacionales.
A pesar del entorno de inversión tan complejo que atraviesa la región, seguimos satisfechos con el comportamiento en términos relativos de nuestro fondo, que marca notables diferencias frente al benchmark regional con que se compara...
RENTA 4 LATINOAMÉRICA VS BENCHMARK, ÚLTIMOS 5 AÑOS




Muy llamativo, y algo que ha impactado también en la región y de forma indirecta a nuestro fondo, ha sido el desplome en los precios del crudo que, como consecuencia de la falta de actividad económica, llevó a los contratos de futuros de marzo con entrega física a niveles negativos no vistos nunca antes en la historia. La ausencia de capacidad de almacenamiento, unido al exceso de oferta en un entorno de demanda prácticamente cero, han llevado al mercado petrolífero a un escenario sin precedentes. Durante el mes además hemos visto muy serias caídas también en los mercados de commodities, con descensos en el mes de abril medidos mediante el índice agregado Rogers International superiores al 6%.


Los movimientos que se han practicado en el fondo han sido meros ajustes de tesorería y cambios en aras a preservar el mejor comportamiento de unos títulos frente a otros. En este sentido hemos hecho desinversiones en títulos de Fomento Económico Mexicano, Banco de Chile, Bancolombia, Bolsa Mexicana de Valores, y Kimberly Clark de México, todos ellos con un gran comportamiento relativo. En otro orden de cosas, hemos rebajado la posición en la aeronáutica Embraer, toda vez que este suceso le ha perjudicado y parece estar dando al traste con su acuerdo estratégico con la multinacional americana Boeing.
Creemos que, finalmente, nuestro posicionamiento al sobreponderar México frente a Brasil, los dos principales mercados de inversión, finalmente está dando sus frutos. Por esta razón, y por el carácter defensivo de nuestro fondo, volvemos a liderar el ranking de rentabilidades del diario Expansión en 2020. El fondo Renta 4 Latinoamérica, además, ha demostrado en numerosas ocasiones, su capacidad de recuperación en entornos como el actual, donde el apalancamiento que proporcionan las divisas, y su idoneidad en entornos de bajos tipos de interés, lo convierten en una atractiva alternativa de inversión de cara al largo plazo.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es