
El fondo Renta 4 Latinoamérica ha subido durante el mes de septiembre y contracorriente anotándose un 1,9% dejando el descenso acumulado en el -33,9% en el presente año. Por su parte, su benchmark, el S&P Latin América 40 ha descendido durante el mes, un -3,32% en su comportamiento medido en euros, más de cinco puntos peor que nuestro fondo. Las bolsas latinoamericanas siguen muy dañadas por la crisis del Covid19. Prácticamente todas las bolsas del continente han retrocedido en el mes con la única excepción del mercado mexicano, lo que ha permitido evitar las pérdidas a nuestro fondo. Este comportamiento del Mexbol ha ido de la mano de su divisa, el peso mexicano que fue capaz de anotarse un 0,78% en el mes, junto con el peso chileno, que sumó un 0,84% en sus respectivos cambios frente al euro. Por el contrario, el real brasileño siguió con su particular calvario, aunque ésta vez, descendió tan sólo un 0,25% frente al euro. El fondo Renta 4 Latinoamérica bate en un período de 5 años a su índice de referencia por más de un 34%.



El mes de agosto, por mercados, ha sido únicamente positivo el mercado mexicano, compensando así el peor comportamiento de éste mercado durante el mes pasado. México fue capaz de anotarse ganancias en el mes del 3,04% medido en euros, mientras el resto de mercados descendían mostrando pérdidas abultadas. El peor comportamiento lo ha vuelto a mostrar Brasil, con descensos medidos en euros del 5,76%. Colombia siguió también mostrando muy mal comportamiento con bajadas del 4,57% en euros, mientras el resto de mercados mostraban pérdidas algo más modestas en el entorno del 2,5% (Chile -2,56% gracias a una pequeña aportación de su divisa, Perú -2,95%). En el peor comportamiento relativo de Brasil y Colombia, ha podido pesar la presión que ha sufrido durante el mes todo el mercado de petróleo y energía donde compañías como Petrobrás y Ecopetrol tienen una alta representatividad.



Durante el mes, junto con el retroceso de los mercados, hemos asistido a correcciones en los mercados de materias primas que impactan muy directamente en el desempeño de los índices latinoamericanos:

Durante el mes, hemos incorporado en cartera a la compañía tecnológica de pagos digitales PAGSEGURO, que sirve a clientes brasileños y norteamericanos, y que nos permite tomar exposición a un segmento económico en fuerte crecimiento. En el lado de las desinversiones hemos reducido en las petroleras Petrobrás y Ecopetrol, en las compañías mexicanas America Móvil y Gruma, en la brasileña Gerdau, y en el banco brasileño Itau Unibanco.

Seguimos enfrentándonos a un cuarto trimestre complicado en esta región emergente que, sin embargo, presenta un indudable atractivo debido al castigo recibido en 2020. La evolución de la pandemia va a ser crucial en las posibilidades de recuperación de una región que probablemente sea la que más y mejor puede recoger con subidas la reapertura económica y la recuperación del comercio global en el momento en que remita la crisis sanitaria.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es