Fondos 06 agosto 2020

Informe de seguimiento - Renta 4 Latinoamérica -31,2% al finalizar julio de 2020



Img00


El fondo Renta 4 Latinoamérica ha sumado en el mes de julio un +1,8% mientras persiste el descenso acumulado del -31,2% en el presente año. Por su parte, su benchmark, el S&P Latin América 40 ha recuperado también durante el mes, un +3,6% en su comportamiento medido en euros. Las bolsas latinoamericanas persisten en mostrarse flojas, muy afectadas por una crisis sanitaria del coronavirus que no remite y que está causando nuevos máximos de contagios y fallecimientos. La situación en Brasil aparenta ser crítica, mientras países del área como Colombia o Argentina han requerido tomar nuevas medidas contundentes de confinamiento. Si bien hemos empezado a vislumbrar cierta recuperación económica en la región, para que ésta recuperación se consolide hará la falta la implementación de políticas monetarias y fiscales expansivas que podrían ejecutarse en un futuro inmediato. La mala evolución de las divisas latinoamericanas sigue siendo un factor explicativo fundamental a la hora de atribuir los pobres resultados en términos de retorno que muestran los fondos que invierte en la región éste 2020, debido al terrible castigo acumulado.

Img01

El mes de julio, ha sido un mes de tímida recuperación. El mercado brasileño, a pesar de todo, de la preocupante situación sanitaria y del deterioro económico y en términos de empleo, ha logrado sumar en julio un 8,3% medido en euros por su índice Bovespa, y México, sin embargo, ha vuelto a retroceder un 3,2% en euros afectado por su moneda. Otro mercado que ha vuelto a registrar un mal comportamiento ha sido el colombiano al dejarse también un -2,1% en euros, en medio de un nuevo cuadro de tensión político tras el arresto domiciliario del ex presidente de la nación Álvaro Uribe. El mercado chileno por su parte, ha mostrado ganancias cercanas al 5% en un escenario de recuperación tras la polémica suscitada por la aprobación de retirada de los Fondos de Previsión, que podrían suponer un notable impulso para el consumo privado, mientras el impacto del Covid se muestra contenido. Mientras, Perú, mantiene su tónica de estabilidad en medio de una sorprendente crisis política, que ha dejado a la nación sin su nuevo Primer Ministro y su recién nombrado Gabinete. Estas rentabilidades siguen siendo demasiado escasas a la vista de la recuperación de otros mercados, y obedecen también al mayor retraso en el impacto de la pandemia, que ahora mismo se encuentra en pleno apogeo. No nos cabe duda, sin embargo, de que la renta variable sudamericana seguirá la estela de recuperación de otros mercados globales, y disfrutará de una mejoría razonable en próximos meses.

Img02


Img03


Img04


Img05

Es importante reseñar que prosigue la recuperación que apuntábamos el pasado mes en los mercados de materias primas, donde se perciben claramente las mejoras en la demanda como consecuencia del proceso de reapertura de las economías. Creemos que la mejora de éste mercado, será de gran ayuda para las economías de Latinoamérica. A éste comportamiento va a contribuir de manera definitiva el proceso de debilitamiento que se está produciendo en el dólar americano.

Img06


Img07


Durante el mes, no hemos efectuado cambios significativos en la estrategia de inversión más allá de la necesidad de atender necesidades de tesorería poco significativas, para lo que hemos practicado desinversiones en valores brasileño y colombianos, fundamentalmente. Durante el mes de julio hemos obtenido buenas ganancias en algunos de ellos, como en Gerdau o Usiminas, y también hemos aprovechado para tomar ganancias acumuladas en títulos de Bolsa Mexicana, o deshacer posiciones en Ecopetrol y Bancolombia, ante sus peores perspectivas a corto plazo.


Img08

El proceso de recuperación del fondo sigue su curso y se encuentra ligado a la mejoría económica global que puede irse produciendo en próximos trimestres, que será lenta y muy dependiente de China. No obstante, la capacidad que tienen las economías de Latam de aprovechar el dinamismo global es muy alto, y el escenario de condiciones financieras globales es inmejorable para ello en un entorno de debilitamiento del dólar, por lo que permanecemos optimistas para los próximos meses, ante el convencimiento de que lo peor ha quedado atrás.


Ver Informe Completo (Documento en Pdf)



Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.