
Renta 4 Latinoamérica Fi no ha podido comenzar mejor el año al anotarse una ganancia del 13,4% en este primer mes. Nuestro fondo sigue avanzando así a pesar de las ya notables rentabilidades alcanzadas en los últimos 3 años. Persiste el impulso de Brasil, donde la confianza de los inversores y consumidores está afianzando la mejoría de su economía. La nota negativa la ha puesto un nuevo desastre en una de las Presas cercanas a un proyecto minero del gigante VALE en la comarca de Minas de Gerais, que se ha saldado con centenares de desaparecidos y decenas de muertos hasta la fecha, y que permite aventurar fuertes pérdidas para la compañía en indemnizaciones y multas. A pesar de todo, el mercado brasileño ha sobresalido con una rentabilidad del índice Bovespa medida en euros del 17,65%, algo por encima del resto de mercados de la región donde las rentabilidades medidas en euros de sus principales índices también han sido muy notables: México +9,42%, Chile +12,09%, Colombia +14,19% y Perú +7%) y donde en términos generales se han ayudado en la revalorización de sus cambios de divisa.


Durante el mes hemos aligerado un par de puntos el nivel de inversión, si bien lo hemos mantenido en niveles elevados tratando de aprovechar la tendencia positiva que viene mostrando el mercado. En términos de asignación geográfica seguimos manteniendo cierto equilibrio entre la inversión que destinamos a Brasil y a México, conscientes de que el mercado carioca va a tender a mostrarse algo más irregular durante los próximos meses, en un intento de consolidación del fuerte rally que lleva acumulado. Desde Renta 4 queremos compensar este hecho invirtiendo en valores de calidad que pertenecen a otras regiones, que también van a mostrar una buena recuperación, como Colombia, donde hemos incrementado el peso durante el último cuatrimestre.

Ya en términos de cartera, después del desastre minero de Vale, hemos tenido que reducir notablemente la posición después de saber que la compañía, en una reacción inmediata ante el suceso, ha cancelado el dividendo y su programa de recompra de acciones ante la expectativa de tener que hacer frente a numerosas demandas. También hemos rebajado posición ante su gran comportamiento en Eletrobras, tomando buenos beneficios. En otro orden de cosas, hemos reforzado posiciones en la petroquímica Braskem, y la petrolera colombiana Ecopetrol. Igualmente hemos reforzado en la minera chilena SQM, en las metalúrgicas brasileña Gerdau y Usiminas, y hemos incorporado nuevas posiciones de menor tamaño como la de la compañía de logística y transporte mexicana Traxion, y el grupo financiero y constructor ILC, de Chile.
En otro orden de cosas, en estos momentos estamos previendo por fin un mejor comportamiento de las divisas, que van a dotar de un gran soporte a nuestras inversiones, debido al sesgo menos restrictivo de las políticas monetarias de los principales bancos centrales, y a la menor fortaleza del dólar. Este hecho se puede ver reforzado además, por el mejor comportamiento de los mercados de materias primas, que han comenzado el año con ganancias bastante importantes y cuyo comportamiento va a tener un impacto muy considerable a nivel macroeconómico y de confianza.

En resumidas cuentas, la región viene disfrutando de un gran impulso en términos de confianza gracias a la menor prima de riesgo político, a la menor fortaleza del dólar, y a las menores preocupaciones en materia comercial que están permitiendo un rebote en los mercados de materias primas. De la continuidad de estas dinámicas va a depender el buen comportamiento del fondo, que sin embargo cuenta con muchos factores a su favor, entre los que se encuentra una probable mejora de las divisas sudamericanas contra las divisas fuertes.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es