Fondos 05 noviembre 2018

Informe de Seguimiento - Renta 4 Latinoamérica +1,1% al cierre de octubre


Img00

Renta 4 Latinoamérica sumó 0,3% en el mes de octubre, consolidando el resultado positivo en el acumulado del año que se sitúa en el +1,1%, que contrasta con las pérdidas anuales que arrojan la práctica totalidad de mercados. Lo más destacado del mes ha sido el desenlace final de los comicios presidenciales en Brasil, donde se han cumplido las previsiones ampliamente descontadas por el mercado con la victoria contundente del exmilitar de extrema derecha Jair Bolsonaro. El nuevo empujón del dólar ha pasado esta vez desapercibido por los mercados, donde el optimismo ha prevalecido debido a la preferencia del mercado por el programa económico del candidato ganador. Así, el Bovespa brasileño se anotó en el mes una subida del +10,2% que se suma a otro 12% de revalorización del real brasileño Vs Euro. Esto ha permitido compensar el mal comportamiento de otros mercados (México -11,2%, Chile -3,4%, Colombia -7,5% y Perú -3,8%), cuyas divisas además se depreciaron contra el euro con excepción del Sol Peruano.

Img01

Img02

En la gráfica que mostramos a continuación, podemos observar la revalorización en el mes del Real en contraste con el comportamiento del resto de divisas (descensos en el gráfico=subidas del tipo de cambio):
Img03

Durante el mes hemos mantenido, desacertadamente, alto el nivel de inversión en México en comparación con Brasil, en un intento por evitar la volatilidad que podría haberse desatado en el mercado carioca. En este sentido, tenemos previsto deshacer parte de la inversión en México a favor de otros mercados durante los próximos meses. México ha defraudado en este mes de octubre debido a ciertas decisiones políticas por parte del nuevo presidente de Gobierno, Lopez Obrador, que podrían estar despertando el rechazo de la clase política y la falta de confianza de los inversores.
Img04

Img05
El giro político al que hemos asistido en Brasil, viene a confirmar un giro hacia políticas económicas liberalizadoras que, con excepción de México, está generando cierto optimismo en la región. Este cambio se suma ya al que ya se produjo en Perú, Chile y Colombia recientemente, que abandonaron gobiernos de izquierda a favor de políticas necesarias de menor gasto público. La necesidad de reformas en las economías sudamericanas se plantea como una de las cuestiones fundamentales para el futuro del continente y sobre el papel estas podrían llevarse a cabo próximamente.

En relación a la cartera, hemos incrementado inversión en títulos que hemos considerados infravalorados como Ambev, Arcos Dorados, Bradespar o Minas Buenaventura, entre otros. Por el contrario, hemos tomado beneficios en algunas de nuestras posiciones con subidas de mayor verticalidad como Petrobras, Itaú Unibanco y Usiminas (ésta última tras haber reforzado la posición un 15% por debajo a principios de mes). También hemos aprovechado un recorte relativo para volver a posicionarnos en Fibria Celulosa, una compañía de trayectoria excelente en los últimos años. En el mercado Chileno, hemos incrementado nuestra exposición a títulos de la química-minera SQM. En relación a México, comentar que unas de nuestras apuestas, la fabricante de componentes automovilísticos para sistemas de frenado Rassini, ha sido objeto de una oferta de recompra de títulos con una prima del 23% sobre precio de mercado, algo que se dejará notar en la rentabilidad del mes de noviembre.

Estamos satisfechos por el momento con la evolución de nuestra cartera, que ha sabido esquivar las pérdidas en un ejercicio difícil para las bolsas y en especial para los mercados emergentes. Los mercados sudamericanos siguen contando con un enorme potencial en términos de valoración al que se une la previsible revalorización de sus divisas en un escenario de continuidad cíclica de la economía, y a este respecto, cualquier noticia positiva que de por concluida la guerra comercial entre Estados Unidos y China, podría suponer un catalizador de gran calado de cara a final de año.

Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)

Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.