Fondos 03 septiembre 2025

Informe de seguimiento - Renta 4 Global Dynamic FI a cierre de agosto de 2025

El fondo Renta 4 Global Dynamic FI Clase I ha cerrado el mes de agosto con una rentabilidad negativa del -0,4%, situando la rentabilidad acumulada del año 2025 en un +2,3%. A pesar del retroceso mensual, el fondo mantiene una evolución positiva en el ejercicio, demostrando resiliencia en un mes caracterizado por una volatilidad extrema en los mercados internacionales, especialmente debido a la crisis política francesa que sacudió los mercados europeos en la última semana del mes.

Agosto ha sido un mes de contrastes marcados en los mercados financieros globales. Durante las primeras semanas, los mercados mantuvieron una tónica relativamente positiva, apoyados por el nuevo acuerdo arancelario alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea. Este acuerdo supuso un respiro significativo para los sectores industriales y exportadores europeos, aunque algunos sectores específicos como el agroalimentario español se vieron afectados negativamente por la imposición de nuevos aranceles selectivos.

El verdadero protagonista del mes fue la crisis política francesa que estalló en los últimos días de agosto. El anuncio del primer ministro François Bayrou de someterse a un voto de confianza el 8 de septiembre, ante la fragilidad de su posición política y la falta de apoyo parlamentario para implementar un severo plan de austeridad presupuestaria, desencadenó una ola de ventas en los mercados europeos. El CAC 40 francés fue el más castigado, cayendo un -0,9% en el mes y más de un 3,3% en las últimas dos sesiones. Esta turbulencia contagió al resto de índices europeos: el IBEX 35 español, que había mantenido un excelente comportamiento durante el año, subió un modesto +3,7% en agosto, mientras que el DAX alemán retrocedió un -0,7%.

Los índices estadounidenses mostraron fortaleza durante el mes. El S&P 500 avanzó un +1,9% y el Nasdaq 100 subió un +0,8%, ambos marcando nuevos máximos históricos en el proceso. Sin embargo, cuando medimos estas rentabilidades en euros, el panorama cambia sustancialmente: el S&P 500 presenta una rentabilidad negativa del -2,9% en el año medida en euros, mientras que el Nasdaq se sitúa en el -1,4% también en euros, reflejando el impacto de la significativa apreciación del euro frente al dólar.

En el mercado de divisas, el euro continuó su tendencia de apreciación frente al dólar, ganando un +2,4% adicional en agosto y acumulando un +12,9% en el año. El tipo de cambio cerró en 1,17 dólares por euro, reflejando las crecientes dudas sobre la política económica estadounidense y las tensiones entre la administración Trump y la Reserva Federal. Un aspecto relevante del mes fue el deterioro del mercado laboral estadounidense, con la creación de empleo en mínimos y la tasa de desempleo subiendo al 4,2%. Estos datos, unidos a las revisiones a la baja de meses anteriores, han intensificado los temores sobre una posible recesión técnica y aumentado la presión sobre la Fed para considerar una bajada de tipos de interés.

Al cierre de agosto, el fondo mantiene una distribución equilibrada entre sus diferentes clases de activos. La renta variable representa el 41,3% del patrimonio, ligeramente inferior al 41,6% del mes anterior, mientras que la renta fija supone el 57,5% del total. La liquidez se ha incrementado hasta el 4,0%, proporcionando mayor flexibilidad para aprovechar las oportunidades que puedan surgir en un entorno de mayor volatilidad.

La distribución sectorial de la cartera de renta variable continúa reflejando nuestra apuesta por sectores con sólidos fundamentales y tendencias estructurales favorables. Las telecomunicaciones lideran con un 22,4% de la renta variable, seguidas por los semiconductores con un 15,1% y el software con un 13,2%. Esta concentración en tecnología y comunicaciones, que conjuntamente representan más del 35% de nuestra exposición bursátil, refleja nuestra convicción en las oportunidades que presenta la transformación digital y el desarrollo de la inteligencia artificial.

Desde una perspectiva geográfica, Estados Unidos mantiene su posición dominante con el 60,2% de la renta variable, seguido de Francia con el 18,4%, España con el 7,7% y Taiwán con el 4,7%. Esta distribución geográfica busca capturar el dinamismo de los mercados estadounidenses mientras mantenemos exposición significativa a oportunidades selectivas en Europa y Asia.

La cartera de renta fija mantiene una TIR media del 2,95%, con una estructura de vencimientos que favorece el corto y medio plazo. El 39,2% de los bonos tienen vencimientos inferiores a un año, mientras que el 33,4% vencen entre uno y tres años. Esta estructura defensiva nos permite mantener flexibilidad ante posibles movimientos de tipos de interés mientras capturamos rentabilidades atractivas.

Los principales contribuidores positivos al resultado del fondo en agosto fueron nuestras posiciones en grandes tecnológicas estadounidenses. Alphabet mantuvo un comportamiento sólido, al igual que Powell Industries y Apple. También destacaron las aportaciones positivas de Uber Technologies, ASML Holding y Berkshire Hathaway, que demostraron resiliencia en un entorno volátil.

Entre los valores que restaron rentabilidad se encuentran Microsoft, tras nuestra reducción de posición, Taiwan Semiconductor, afectada por las tensiones geopolíticas, y Meta Platforms. La crisis política francesa impactó negativamente en nuestras posiciones en valores franceses, especialmente BNP Paribas, Schneider Electric y Vinci, que sufrieron caídas significativas en los últimos días del mes.

La cartera generó ingresos por dividendos de compañías como Allstate, Microsoft, Visa y Apple, además de cupones de diversos bonos corporativos, contribuyendo positivamente al resultado total del fondo.

Durante agosto realizamos movimientos significativos en la cartera, adaptándonos al cambiante entorno de mercado. En renta variable, incrementamos nuestra exposición a valores defensivos y de calidad mediante la incorporación de nuevas posiciones en ARM Holdings, Allstate, General Dynamics y Micron Technology. También reforzamos posiciones existentes en Amazon, Booking Holdings y Visa, aprovechando correcciones puntuales para mejorar nuestros precios medios de entrada.

Destacamos especialmente la incorporación de Coreweave, una empresa de infraestructura de computación en la nube especializada en inteligencia artificial, con compras escalonadas a lo largo del mes que nos han permitido construir una posición significativa a precios atractivos. También añadimos exposición al sector militar/defensa con la compra de General Dynamics y aumentamos nuestra apuesta por el consumo discrecional con posiciones adicionales en Inditex.

Por el lado de las ventas, tomamos beneficios en valores que habían experimentado fuertes revalorizaciones o donde identificamos mejores oportunidades de inversión. Vendimos completamente nuestras posiciones en Adobe Systems, LVMH, Nike, Palo Alto Networks, Restaurant Brands International y Toast. También redujimos exposición en Microsoft y Monster Beverage, cristalizando plusvalías tras sus recientes subidas.

En renta fija, mantendremos nuestra estrategia conservadora con duraciones cortas y medias, priorizando emisores de alta calidad crediticia. La posibilidad de que la Fed considere bajadas de tipos ante el deterioro económico podría generar oportunidades en bonos de mayor duración, que evaluaremos cuidadosamente.

El inicio de septiembre viene marcado por la incertidumbre política en Francia, con el voto de confianza al gobierno Bayrou como catalizador inmediato de volatilidad. La fragilidad del mercado laboral estadounidense y las tensiones entre la administración Trump y la Fed añaden elementos adicionales de complejidad al panorama inversor.

Mantenemos una visión cautelosamente optimista, pero reconocemos que el entorno presenta riesgos significativos que requieren una gestión activa y flexible. Los mercados se encuentran en niveles elevados, especialmente en Estados Unidos, lo que sugiere prudencia. Sin embargo, la liquidez disponible y nuestra estructura defensiva en renta fija nos permiten estar preparados para aprovechar correcciones que puedan presentarse.

Continuaremos priorizando la calidad y los fundamentales sólidos en nuestra selección de valores. El sector tecnológico, especialmente las empresas relacionadas con inteligencia artificial y semiconductores, sigue ofreciendo oportunidades de crecimiento estructural a largo plazo. En Europa, mantendremos un enfoque selectivo, con especial atención a la evolución de la situación política francesa y sus implicaciones para los mercados. Mantendremos nuestra estrategia de gestión activa y diversificada, con una exposición a renta variable en torno al 40% del patrimonio, con previsión de reducirla gradualmente si los mercados continúan su tendencia alcista. En renta fija, priorizaremos emisores de alta calidad crediticia con vencimientos medios, buscando el equilibrio óptimo entre rentabilidad y protección del capital.

A pesar del retroceso de agosto, el fondo Renta 4 Global Dynamic mantiene una rentabilidad positiva del +2,3% en el año, demostrando su capacidad para navegar en entornos complejos y volátiles. La combinación de una gestión activa, una diversificación efectiva y un riguroso proceso de selección de activos nos permite afrontar con confianza los desafíos que presentan los mercados.

Los próximos meses serán determinantes, con múltiples catalizadores que podrían generar tanto oportunidades como riesgos. Mantendremos nuestra disciplina inversora y continuaremos trabajando con el máximo rigor para proteger y hacer crecer el patrimonio de nuestros partícipes, siempre con una visión de largo plazo y un enfoque en la generación de valor sostenible.



Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.