Fondos 04 septiembre 2025

Informe de seguimiento - Renta 4 EEUU Acciones FI a cierre de agosto de 2025

Renta 4 EEUU Acciones FI se revaloriza un +9% en dólares y se deprecia un -3,9% en euros por el comportamiento del eurodólar en el año. Desde su creación en febrero de 2023, se revaloriza un +40% en dólares y un +30% en euros. Durante el mes destacan las revalorizaciones de Alphabet, Idexx, Palo Alto, Johnson&Johnson, Merck, Thermo Fisher y Freeport McMoran. Por el lado negativo: Microsoft, Applied Materials, Fortinet, Oracle y Meta fueron las que peor comportamiento tuvieron.

El S&P 500 se revaloriza un 10% en lo que llevamos de año en dólares, en línea con el crecimiento de los beneficios, impulsado por el sector de semiconductores, bancos e industriales. Por el lado negativo, los sectores más defensivos como los de salud y consumo estable además del sector de automóviles.

El S&P 500 vuelve a cotizar a 24x PER, nivel objetivamente caro en términos históricos cuya media histórica ha sido de 17,6x los últimos 30 años. El encarecimiento de la bolsa estadounidense se justifica por un mayor peso del sector tecnológico y de las 7 Magníficas que tienen un crecimiento estructural potente, márgenes muy altos, caja neta y un posicionamiento competitivo incontestable. Éstas cotizan a 34x PER y tienen un peso conjunto del 34% lo que encarece todo el índice.

Sin embargo, a pesar de la percepción de que las acciones no relacionadas con la IA están baratas, el índice S&P 500 Value se negocia a aproximadamente 20x PER, lo cual es casi su múltiplo más alto en los últimos 20 años. Es decir, muchos temas no relacionados con la IA también se encuentran a valoraciones elevadas en relación con su propio historial.

Dado las valoraciones a las que cotiza EEUU, el enfoque que creemos debemos tener es el de estar invertido en compañías y negocios que entendamos fácilmente, que tengan características cualitativas como márgenes elevados, alta generación de caja, un balance sin deuda y con expectativas de crecimiento fáciles de prever y cumplir.

La complicación del escenario actual reside en que por un lado tenemos una perspectiva general de crecimiento en Estados Unidos de desaceleración debido al aumento de los aranceles, el endurecimiento de las normas de inmigración y los recortes del gasto público. Los últimos datos de desempleo también han sido débiles, las condiciones crediticias se están endureciendo y el impulso fiscal de Estados Unidos ha entrado en territorio negativo. Pero, por otro lado, los beneficios empresariales siguen sorprendiendo positivamente, la adopción de la Inteligencia Artificial se espera que acelere dinámicas de crecimiento y productividad, la debilidad del dólar es un impulso adicional para las compañías estadounidenses más globales, y la disminución de la incertidumbre por los aranceles servirá de catalizador en términos comparativos.

Por último, durante los últimos años, a pesar de tener datos económicos débiles como los índices de gerentes de compras (PMI), la confianza del consumidor y el mercado laboral, la economía estadounidense ha evitado la recesión y los beneficios empresariales han seguido creciendo muy saludablemente. Muchas veces la incertidumbre macroeconómica nos distrae de lo realmente importante que son las ganancias y los flujos de caja de las empresas. De hecho, la más que previsible bajada de tipos de interés en EEUU, pueden servir de punto de inflexión para acelerar la transición desde un crecimiento débil a uno más robusto que justifique las exigentes valoraciones de la bolsa estadounidense.



Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.