Fondos 03 septiembre 2025

Informe de seguimiento - Renta 4 Cripto a cierre de agosto de 2025

En el mes de agosto, el fondo Renta 4 Cripto Fil se ha comportado mucho mejor que Bitcoin (-1.67% vs -6.52%). En el rebalanceo de este mes, hemos infraponderado 3% BTC, 2% SUI, 1% RENDER. Y hemos sobreponderado 3% ETH y 1% SOL. Hemos incorporado un nuevo valor, HYPE con un 2%.

El mejor comportamiento de la cartera ha venido de la mano de LINK (37.12%), AAVE (20.96%), ETH (18.77%) y SOL (16.50%). Y el peor comportamiento vino con HBAR (-12.76%), XLM (-12%) y SUI (-10.04%).

El mes de agosto ha sido un mes ligeramente bajista marcado por una primera quincena alcista y una segunda quincena bajista.

En cuanto a la dominancia, BTC pasó de 62% a 58%, es decir, una caída de un 4%. En cambio, la dominancia de Ethereum subió un 2.7%. Claramente ha habido un trasvase entre estas dos criptomonedas. Esto es positivo porque se está viendo como los inversores están buscando mayores rentabilidades y están pasando de Bitcoin a Ethereum, lo cual suele ocurrir en la primera fase del bull run antes de que empiece las subidas de las Altcoins. Esto también lo vemos reflejado en el par ETH/BTC, el cual está en tendencia alcista desde finales de abril, tras estar en tendencia bajista desde sept 2022.

En cuanto a dominancia de las Stablecoins y de las Altcoins apenas tuvieron un incremento significativo (0.4% y 0.3% respectivamente).

Bitcoin estaba en un canal entre 116k y 110k y tras perder este soporte rebotó desde 108k para actualmente situarse ligeramente por encima de 110k.

En el medio plazo tiene un soporte en 99k-96k, que mientras lo respete no estaría comprometiendo la tendencia alcista.

En cuanto al indicador (Aggregated Stablecoin Dominance está plano sin pronunciarse aún hacia una señal alcista o bajista. En cuanto al Altcoin season index está en niveles próximos a 70, indicando positivo para las Altcoins.

En el grafico semanal de Bitcoin, vemos cómo el precio ha rebotado sobre la media móvil simple de 20 periodos, la cual está en 108k, y como la media móvil de 50 periodos que se encuentra en 96k, supone un soporte importante, el cual ha respetado desde marzo de 2023, de esta tendencia alcista como comentaba anteriormente.

En cuanto al índice histórico de volatilidad de Bitcoin a 7 días vemos que está en niveles de 4, donde se suelen producir rallies.

El interés institucional en el mes de agosto ha venido por aparte de Ethereum, más que de BTC. Por todo ello, estamos en un momento en el que se puede dar un rally alcista en las Altcoins en cuanto Bitcoin suba acompañado por una subida de la dominancia de las Altcoins y con ella sus cotizaciones, siempre que se respete el soporte de 96k.

Este mes hemos incorporado a la cartera HYPE. Hyperliquid (HYPE), el principal exchange descentralizado de futuros perpetuos, continúa con su ascenso meteórico, marcando nuevos máximos históricos (ATH) en volumen de trading e ingresos en medio de la creciente adopción de DeFi. Solo en julio, la plataforma generó 319.000 millones de dólares en volumen, contribuyendo a un ATH colectivo para los perps de DeFi de 487.000 millones de dólares.

En el último año, Hyperliquid ha registrado 1,571 billones de dólares en volumen de perps, con un máximo diario de 29.000 millones en agosto de 2025. Los ingresos han aumentado en consecuencia, capturando el 35% de los ingresos de blockchain en julio con 15.300 millones de dólares en interés abierto, superando a rivales como Solana en el comercio de derivados y atrayendo a sus usuarios.

Las alianzas están amplificando el crecimiento: Hyperliquid integró recientemente Anchorage Digital Bank para la custodia de nivel institucional del token HYPE en HyperEVM, lo que mejora la seguridad para innovadores e inversores. Este movimiento aporta custodia regulada a nivel federal, lo que resulta atractivo para las instituciones.

Además, una alianza estratégica con Ethena Labs lanzó la primera stablecoin compatible con GENIUS (USDtb), emitida por Anchorage, que podría integrarse en el ecosistema de Hyperliquid para pares de trading estables.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).

Javier Pineda
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.