
Renta 4 Bolsa FI cierra el mes de octubre de 2017 con una rentabilidad en lo que llevamos de año de +17,6%, notablemente por encima de la rentabilidad del Ibex 35 que se revaloriza un +12,5%. En el mes de octubre, a pesar de la tensión política y social vivida en España, las compañías que están en cartera de nuestro fondo español han tenido un comportamiento muy positivo al estar poco expuestas y ser poco sensibles a los acontecimientos vividos en España. La subida del +3,7% en el mes de octubre de Renta 4 Bolsa FI creo que dice mucho de la fortaleza de la cartera del fondo y de la diversificación geográfica y sectorial del fondo, el cuál es más dependiente del crecimiento y perspectivas económicas de Europa o incluso del mundo, a través de la inversión predominante en compañías multinacionales, que de la economía de España. En los movimientos zigzagueantes de la bolsa española durante el mes de octubre al ritmo de las noticias provenientes del tensionamiento político en España por el desafío independentista catalán, el fondo ha tenido un comportamiento mucho más resistente que la bolsa española siendo su caída máxima diaria en el mes de -1,5% frente a la caída de casi el -3% máxima del Ibex 35 en octubre.
Los fondos de renta variable hay que procurar analizarlos a más largo plazo, y es en el largo plazo donde Renta 4 Bolsa FI destaca aún más por su rentabilidad y por su rentabilidad ajustada al riesgo y volatilidad. Los partícipes del fondo (entre los que obviamente me encuentro) disfrutan de rentabilidades de +37,5% y +90,1% a 3 y 5 años respectivamente, cuando el Ibex 35 se mantiene en el mismo nivel que hace 3 años... Estas rentabilidades absolutas suponen que Renta 4 Bolsa FI ha obtenido una rentabilidad anualizada de +11,30% y +13,7% a 3 y 5 años, rentabilidades que consideramos extraordinarias y que no han pasado desapercibidos para las empresas independientes de valoración de fondos de inversión.
Las empresas más reconocidas en la valoración independiente de los fondos de inversión en la industria de gestión de activos (Citywire, Expansión, Allfunds, BME, Lipper, VDOS o Morningstar), valoran la gestión de Renta 4 Bolsa FI con las máximas calificaciones (A de Citywire, 5 Estrellas Morningstar, 5 Estrellas VDOS o 5 Lipper)
Durante octubre la exposición a renta variable se ha reducido ligeramente desde el 92,9% de final del mes pasado, al 91,8% con el que cerramos octubre. Los movimientos más importantes de la cartera han sido el incremento en: Ferrovial, Merlin Properties, Colonial, CAF, Gestamp o Cie Automotive, mientras que se ha reducido las posiciones en: Almirall, Indra, Abertis, Técnicas Reunidas, Cellnex, Ence y Amadeus.
En cuanto a las compañías que más han aportado a la rentabilidad del fondo durante el mes de octubre, cabe destacar el buen comportamiento de Abertis, Applus, Europac, Grifols, ArcelorMittal, Cellnex o Cie Automotive. Mientras que Indra, Tubacex, Almirall, Meliá o Telefónica, fueron las compañías que peor comportamiento tuvieron.
Seguimos siendo optimistas y creemos que todavía queda recorrido en la cartera del fondo para los próximos meses/años. De hecho, vemos bastantes más empresas que nos ofrecen un potencial de revalorización alto que los que veíamos hace unos meses. En algunos casos ya están en cartera y en otros estamos analizando el momento de incorporarlas. Las bolsas, como siempre, suben y bajan, y es cuando la gestión activa puede aplicar los criterios de valoración y gestión para obtener mayor rentabilidad en el largo plazo.
La bolsa española cotiza 13,5x PER'18e y a 4% rentabilidad por dividendo, admitiendo que no está tan barata como lo estaba hace unos años, es razonable esperar retornos anualizados por encima de la obtenida en la última década atendiendo a una valoración media de 15x PER histórica y el mantenimiento de un crecimiento del beneficio en línea con los últimos años. La cartera de Renta 4 Bolsa FI tiene una generación de flujo de caja libre media (free cash flow yield) superior al 7%-8%, nivel de endeudamiento medio de 1,5x DN/EBITDA y retorno sobre el capital empleado (ROCE) medio de doble dígito según nuestras estimaciones, lo que nos aporta tranquilidad para mantener una cartera diversificada con razonables expectativas de crecimiento del beneficio y generación de caja para el futuro más predecible, a la vez que se mantiene una elevada seguridad y visibilidad en la ejecución de los planes de negocio de las empresas que nos aportan menor volatilidad y riesgo que el resto del mercado, en nuestra opinión.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
D.Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es