
Renta 4 Bolsa FI ha corregido un 2,4% menos de la mitad de lo que corrigió el Ibex 35, que lo hizo en casi un 6% en el mes de febrero. La rentabilidad en lo que llevamos de año se queda en +0,8% vs -2% del Ibex 35. Una de las claves para los buenos retornos de Renta 4 Bolsa FI y el resto de los fondos que gestionamos es ser lo más consistente posible y para eso se necesita tener una cartera de acciones que sea lo más resistente a los shocks o correcciones de las bolsas que ineludiblemente se viven cada cierto tiempo en los mercados de capitales. Este mes es otra buena prueba que Renta 4 Bolsa FI ha vuelto a pasar con nota ya que la corrección del Ibex 35 ha sido bastante intensa y Renta 4 Bolsa FI ha vuelto a amortiguar la caída notablemente.
La rentabilidad de Renta 4 Bolsa FI a 3 y 5 años es de +22,8% y +78,5% o un +7,1% y +12,3% anualizado respectivamente. Estas rentabilidades a largo plazo son las que nos están aportando los premios y reconocimientos que estamos recibiendo los últimos meses (Citywire, Expansión, BME, Morningstar, Lipper, VDOS, etc.) y de los que estamos muy orgullosos y satisfechos.
En febrero hemos vivido sesiones de mucha volatilidad que no vivíamos desde 2016, cuyo catalizador ha sido la subida de las TIRes por cierta presión inflacionista en los EE.UU. Los beneficios no se están revisando a la baja, todo lo contrario. La macro también está OK dándonos sorpresas positivas en todo caso.
Los mercados no siempre cotizan los fundamentales y hay mucho ruido, una vez es el Brexit, otras veces China, ahora toca la subida de los tipos, etc. etc. PERO si no hay recesión NO hay mercado bajista, por lo que correcciones son oportunidades de compra. Ahora bien, el incremento de la volatilidad y excesiva complacencia pueden provocar caídas más fuertes de lo normal, por lo que hay que procurar ser más flexible y templado. En nuestra opinión, aunque sí que esperamos que las bolsas sigan con su proceso de incremento de la volatilidad, el cual es normal en un periodo de mayor madurez del ciclo económico, ésta es la que nos permite arañar puntos de rentabilidad aprovechando correcciones (si las hubiera) para incrementar nuestro peso en renta variable y/o en compañías que nos dejen más potencial de revalorización y más visibilidad de resultados.
9.500-9.300 de Ibex son las primeras zonas más claras para incrementar en bolsa española que es más o menos una caída adicional del 3% sobre los niveles actuales que no es mucho. A 9.300 el Ibex 35 estaría cotizando a 12x PER y 1,2x P/VC, con unos beneficios esperados que no olvidemos están muy lejos de los logrados hace una década, en torno a un 40% por encima. El margen de seguridad es bastante mayor del que pensamos, en nuestra opinión
La exposición a bolsa del fondo es del 90% aproximadamente, por lo que a los niveles que he hecho referencia, Renta 4 Bolsa FI incrementarán su exposición a bolsa y pondrá a trabajar los 10 puntos de tesorería que todavía tenemos en la cartera del fondo.
Gestamp, Airbus, CAF, Meliá Hotels, Vidrala, Dominion, Abertis, Fluidra, Rovi y CIE Automotive, fueron las empresas que más nos han aportado en febrero, mientras que por el lado negativo destacaríamos las caídas de Inditex, Grifols, BBVA, Aperam, Iberdrola, Ferrovial y Viscofán.
En cuanto a incorporaciones y salidas de la cartera, destacaríamos el incremento de ponderación en Inditex, Telefónica, Coca Cola European Partners, Iberdrola, Gestamp, Arcelor Mittal, Prosegur y Logista, y la reducción del peso en Técnicas Reunidas, Siemens Gamesa, DIA, Bankinter, BBVA, Santander, Merlin, Almirall, Zardoya Otis y Airbus Group.
Se presenta un año muy intenso en el que de momento la macroeconomía (inflación, tipos de interés, divisas, etc) están dominando el flujo de noticias y los movimientos de los mercados, pero a medio y largo plazo son los beneficios y los flujos de caja lo único importante. Si las bolsas se ponen de "rebajas", no hay mejor momento para "salir de compras".
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es