Renta 4 Bolsa España FI se revaloriza un +16% en lo que llevamos de año. Desde su creación en 1995, el fondo se revaloriza más de un +800% (+9% anualizado). Las compañías que más han aportado a la rentabilidad en el mes fueron: Rovi, Fluidra, Iberdrola, Repsol, Santander, Aena y Merlín Properties. Por el lado negativo: CCEP, Vidrala, Indra, Grifols y Colonial, fueron las que peor comportamiento tuvieron.
El mercado español sigue muy influenciado por la espectacular subida del sector bancario que se refleja también en el peso del sector en el Ibex 35 cuyo peso es ya del 40%. Solo los 5 bancos del selectivo explican un 22% de la subida del Ibex en el año, lo que deja a los restantes 30 componentes del Ibex aportando un humilde 6%. El sector bancario europeo ha experimentado un repunte "sin precedentes" en los últimos meses, desafiando los recortes de tasas de interés y la incertidumbre arancelaria. Este comportamiento ha captado la atención de los analistas, generando un debate sobre la sostenibilidad de esta tendencia y las perspectivas a futuro. Los bancos europeos han mostrado un fuerte rendimiento desde finales de diciembre de 2024 apreciándose más de un 40% vs. el resto del mercado subiendo a penas un 2%.
Varios factores han impulsado este desempeño tan espectacular y sorpresivo:
- Revisiones al alza de los beneficios del +10% desde enero.
- La pendiente de la curva de tipos es más positiva lo que beneficia al negocio tradicional bancario.
- Los bancos han pasado de ser unos de los sectores más “odiados” por los inversores al sector más “querido”, es decir, están teniendo una fuerte demanda y sentimiento positivo por parte de los inversores.
- Los bancos europeos mantienen fuertes ratios de capital que superan los requisitos regulatorios.
A pesar del rally, las expectativas para el sector bancario europeo presentan un panorama mixto. Aunque las acciones bancarias han fluctuado entre los sectores más baratos del mercado, el coste de capital se mantiene cerca de su promedio a largo plazo, y el múltiplo P/TBV ya refleja el alto RoTE actual. A pesar de las recientes revisiones al alza de los beneficios, las expectativas siguen indicando un crecimiento de los beneficios muy limitado. De hecho, para 2025 según un informe de Citi, se espera que los bancos tengan el crecimiento de beneficios más bajo de todos los sectores. El crecimiento del Margen de intereses para 2025 se prevé en 0%, y para 2026E en -5%...no se ve la exuberancia de las cotizaciones en su negocio…
El sector bancario europeo ha demostrado una resiliencia y un impulso de mercado espectaculares este año, impulsado por las revisiones de los beneficios y una fuerte posición de capital que reduce el riesgo de balance del sector. Sin embargo, creemos que las valoraciones que hace años eran muy atractivas, ya no lo son, y que las perspectivas de crecimiento de beneficios son limitadas para un sector muy maduro, competido y expuesto a la macroeconomía.
Renta 4 Bolsa España FI aunque mantiene un peso en el sector financiero del entorno del 10% del que nos hemos beneficiado este año, tiene una cartera mucho más diversificada y de mayor calidad.
- El sector consumo es el de mayor tamaño y tiene una ponderación del 20% entre empresas de consumo estable y discrecional (Inditex, Viscofán, Logista, Puig Brands…).- El peso del sector industrial es el segundo de mayor tamaño con un 16,6% de peso (Vidrala, Airbus, CIE Automotive…).
- En tecnología Renta 4 Bolsa España FI tiene un 11,8% (Amadeus, Indra, Dominion, HBX, Edreams e Izertis).
- En infraestructuras tenemos un 11,7% (Aena, Ferrovial, Cellnex…)
Y el sector salud también tiene un peso importante del 8% (Rovi, Grifols, Almirall y Faes…).
Cuando la subida de la bolsa está tan concentrada en el sector bancario como este año, obviamente a la cartera de acciones de Renta 4 Bolsa España FI le cuesta seguir el ritmo del mercado por su mayor diversificación, aunque también es cierto que nos beneficiamos en el pasado en la crisis de Lehman, la crisis soberana europea y los años de tipos negativos. Pero, como hemos comentado, creemos que el mejor comportamiento del sector financiero está llegando a su fin y toca rotación hacia otros sectores y empresas con mejores perspectivas y a valoraciones más atractivas.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es