
Renta 4 Activos Globales FI se revaloriza un +5,7% al finalizar el tercer trimestre del año. La rentabilidad acumulada en los últimos 10 años es de +53% (+4,5% anualizado). La exposición a bolsa con la que terminamos el mes es del 28,6%, tres puntos por encima del cierre del trimestre pasado.
La renta fija ha aportado entorno al +0,3%, gracias fundamentalmente a los cupones cobrados por los bonos que tenemos en cartera, mientras que la renta variable prácticamente no ha aportado nada y la corrección del dólar desde 1,18 a 1,15 ha drenado casi todo lo aportado por la renta fija. Estos movimientos de los activos han provocado la obtención de un resultado prácticamente plano en el tercer trimestre del año.
En cuanto al comportamiento de la cartera, los activos que más aportaron a la rentabilidad del fondo en el trimestre fueron las acciones de Glencore, Alphabet, Total, Intuitive Surgical, Siemens, Microsoft y Procter & Gamble, y los bonos de KPN y EDF.
Los activos que menos rentabilidad aportaron fueron la cobertura de Euro/Dólar, las acciones de ABInbev, Tencent, Novartis, Applied Materials y Reckitt, y los bonos de Brasil.
Nuestra cartera está basada fundamentalmente en invertir la mayor parte de la cartera de acciones en compañías globales de alta calidad. No son muchas las que cumplen los criterios, por lo que, una vez encontradas, nos mantenemos como accionistas durante varios años hasta que la ventaja competitiva y el crecimiento de los beneficios futuros sufran un cambio relevante que afecte tanto a su capacidad para generar mayores beneficios como a su valoración.
Nuestro objetivo en la parte de renta variable del fondo es componer una cartera de alta calidad diversificada global con empresas que, con un grado de confianza elevado, sean capaces de hacer crecer su beneficio justificando sobradamente las valoraciones que suelen ser más exigentes que la media del mercado en la actualidad.

Durante el trimestre hemos aprovechado los diferentes movimientos intra-sectoriales de los mercados financieros para vender toda nuestra posición en Repsol y Unilever e incrementar en Tencent, Airbus, Anglo American y Applied Materials. También hemos abierto nuevas posiciones en Siemens y Air Liquide, y así volver a tener una ponderación más relevante en el sector industrial global a través de dos de las mejores compañías industriales europeas, en nuestra opinión.
Air Liquide es una de las mayores empresas proveedoras de gases industriales y médicos del mundo, suministrando gases como: oxígeno, nitrógeno, argón, hidrógeno y gases especiales a clientes en una amplia gama de industrias que incluyen acero, productos químicos, energía, alimentos y bebidas, electrónica, semiconductores y cuidado de la salud.
Creemos que Air Liquide está extraordinariamente bien posicionada para aprovechar las numerosas oportunidades de crecimiento disponibles para las empresas del gas industrial en el periodo de transición energética actual. Air Liquide es un jugador clave en la generación de una industria más sostenible y creemos que tiene décadas de crecimiento por delante.
Siemens AG es un conglomerado industrial multinacional cuya estructura ha evolucionado sustancialmente los últimos 5 años hacia una compañía más rentable y con mayor perfil tecnológico y de crecimiento. Siemens Energy, Siemens-Gamesa y Siemens Healthineers ahora cotizan por separado con equipos directivos independientes que les dota de mayor flexibilidad y mejor focalizadas en su industria y competencia. El grupo restante se está convirtiendo en un líder tecnológico centrado en la digitalización en sus mercados principales de material rodante y automatización ferroviaria, automatización industrial y automatización de edificios.
Nuestra tesis de inversión se centra fundamentalmente en la infravaloración del negocio digital de Siemens AG: Digital Industries. Para nosotros es la joya de la corona de Siemens, con la cartera de automatización más sólida e integrada del mundo. El negocio está acelerando su crecimiento respaldado por la penetración digital y ostenta fuertes barreras de entrada. El mercado no parece valorar correctamente el negocio de Digital Software, una de las compañías más grandes de software del mundo, o al menos no de la misma manera que la valoramos nosotros.
Tras la escisión de los negocios de energía de Siemens, la matriz tiene un crecimiento orgánico de las ventas, un margen y una conversión de FCF notablemente mayores que la antigua Siemens. Creemos que el mercado no valora correctamente la calidad del conglomerado industrial de Siemens y hemos vuelto a entrar como accionistas de Siemens para seguir una historia de transformación empresarial e industrial, en nuestra opinión.

En la parte de renta fija las inversiones más relevantes fueron en los bonos de Eurofins, GALQ y Premier a tires positivas y muy razonables para el escenario de tipos 0 al que nos enfrentamos desde hace años.
El crecimiento de los beneficios en los últimos meses ha sorprendido muy positivamente al mercado y los beneficios que esperábamos que se obtuviesen en 2022 es muy probable que sean logrados ya en 2021 lo que certifica la vuelta en "V" de la economía.
Nos encontramos con unas bolsas a valoraciones otra vez muy razonables a 15x PER'22e en el caso de Europa, 13x PER'22e en el caso de España y 19x PER'22e en el caso de EEUU. Si el crecimiento mantiene su curso como esperamos, es de prever el mantenimiento de la senda positiva de los mercados de renta variable con una excepción, que el incremento de la inflación a nivel global provoque una subida de los tipos de interés más acusada de lo que el mercado espera y la economía se enfríe vía una política monetaria más restrictiva.

Mantenemos una exposición a bolsa por debajo del 30% pero por encima de la exposición a bolsa que hemos tenido los últimos meses que pretendemos mantener a los precios actuales. Esperamos unos niveles superiores de los mercados y del valor del fondo basados en nuestras positivas perspectivas en cuanto a la generación de beneficios que generarán las compañías que tenemos en cartera.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es