Renta 4 Activos Globales FI se revaloriza un +2,6% en el mes de noviembre dejando la rentabilidad en lo que llevamos de año en un -4,7%. La rentabilidad acumulada en los últimos 10 años es de +46,4% que supone una rentabilidad anualizada del +4,2%. La exposición a bolsa con la que terminamos el mes es del 24,6% dos puntos por debajo del mes pasado.
De la revalorización del 2,6% en el mes de noviembre, la cartera de renta fija ha aportado un +1,1%, la cartera de renta variable otro +1,1% y la cobertura del dólar un +0,4%. Los activos que más y menos aportaron a la rentabilidad del fondo en noviembre fueron:
Si en octubre advertíamos que las bolsas estaban a valoraciones muy atractivas, especialmente en Europa a menos de 10x PER, y que solo necesitábamos ver un dato que mostrase que habíamos visto el pico de inflación en este ciclo para que los mercados normalizasen las valoraciones a les que estábamos cotizando. El dato de inflación de EEUU de noviembre junto a un discurso más moderado en cuanto a las subidas de tipos de interés por parte de la FED ha provocado una subida del +15% de las bolsas en apenas un mes y medio a pesar de que los datos de crecimiento económico empiezan a mostrar una desaceleración evidente.
El pasado 29 de noviembre tuvimos una conferencia los directores de inversión de Renta 4 Gestora de los diferentes tipos de activos en el que profundizamos en los motivos de las correcciones de los mercados en 2022 y cuáles son las perspectivas para los próximos meses que creo que ayuda a entender el escenario al que nos enfrentamos en el futuro más predecible.
En la presentación hicimos hincapié en la gran oportunidad que nos presenta la inversión en renta fija en la actualidad y las atractivas valoraciones de la bolsa europea. La renta fija nos debería aportar entorno a un 5% de rentabilidad los próximos 12 meses. 2022 ha sido un año de puesta en precio del nuevo escenario de tipos de interés y eso ya se ha producido en tanto en cuanto la curva de tipos ya descuenta unos tipos de interés en el 5% el próximo año en EEUU y del 3% en Europa.
La renta variable por su parte, puede aportar más volatilidad los próximos trimestres al plasmarse en los datos reales económicos la desaceleración de crecimiento con riesgos elevados de entrar en recesión en los próximos meses.
Sin embargo, si 2022 era un año muy difícil para los fondos mixtos ya que el punto de partida era muy exigente con valoraciones de las bolsas en máximos de las últimas dos décadas y la valoración de la renta fija en el punto más caro de su historia que impedía amortiguar los vaivenes de los mercados de renta variable con las tires tan bajas que ofrecían los bonos. 2023 es todo lo contrario: la renta fija nos aportará suficiente rentabilidad para amortiguar casi cualquier escenario de caídas de los mercados de renta variable si éstos se produjesen.
Así, podemos hacer varios escenarios para saber cual es la rentabilidad que podemos esperar de Renta 4 Activos Globales FI en 2023 con la cartera actual de renta fija y renta variable.
En el escenario positivo, la renta fija aporta una rentabilidad del +4,99% sobre el 75% de la cartera invertida en renta fija, y las bolsas evitando la recesión, se revalorizarían un +10% lo que nos aportaría un +2,5%. La rentabilidad total en 2023 sería de +6,2%
En el escenario negativo la renta fija sigue aportando su TIR (4,99%) y la renta variable corregiría un -10% lo que dejaría la rentabilidad aun en terreno positivo en +1,2% como se puede ver en la tabla inferior.
En definitiva, como comentábamos anteriormente, el punto de partida para un fondo mixto defensivo como Renta 4 Activos Globales FI es mucho mejor que hace un año y somos optimistas con el binomio Riesgo / Beneficio para los próximos meses/años.
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es