Fondos 05 junio 2018

Informe de seguimiento - Renta 4 Activos Globales FI -0,3% en mayo y +0,00% acumulado en 2018

Img

Renta 4 Activos Globales FI obtiene una rentabilidad de -0,3% en el mes de mayo lo que deja la rentabilidad en lo que llevamos de 2018 en +0,00%. En mayo, el Euro Stoxx 50 corrigió un -3,7%, el S&P 500 se revalorizó un +1,2% y el Ibex 35 corrigió un -5,8%. La rentabilidad de Renta 4 Activos Globales FI a 3 y 5 años es de +13,8% y +29,6% o un 4,4% y +5,32% anualizado, respectivamente.

El comportamiento de Renta 4 Activos Globales FI en el mes de mayo ha estado marcado por un comportamiento muy discreto de los activos de renta fija por el lado negativo, compensado por un mejor comportamiento de las empresas defensivas en cartera y sobre todo por los activos denominados en dólares de la cartera que ha permitido amortiguar el movimiento de TIRes de los mercados.

En cualquier caso, una vez más, cuando nos encontramos con eventos de volatilidad, la cartera se vuelve a comportar muy consistentemente gracias a la filosofía de inversión del fondo con un componente de calidad y defensivo en la parte de renta variable, y la inversión en bonos de renta fija en nombres que conocemos muy bien, aunque el tipo de emisión no sea de la máxima calidad crediticia (bonos híbridos de Telefónica, Repsol, Gas Natural, Ferrovial, etc)

Los activos que más han aportado al comportamiento del fondo en el mes de mayo han sido: las acciones de Alphabet, Rentokil, Lanxess y ASML y los bonos de Daimler, Iberdrola, Glencore y Goldman Sachs. Por el lado negativo destacamos las caídas de las acciones del Banco Santander y Deutsche Post DH, siendo los bonos de Ferrovial, BMN, México, Mapfre y Santander los que más drenaron al valor liquidativo del fondo en el mes.

Los movimientos de los mercados desde principio del año nos han permitido volver a incluir en la cartera a compañías de alta calidad que cotizaban a valoraciones exigentes hace unos meses y que ahora cotizan a valoraciones mucho más razonables, especialmente por la calidad de sus activos. Así, Siemens, ABInbev, Inditex, Unilever o Reckitt Benckiser forman parte esencial de la cartera de renta variable del fondo junto a Alphabet que en nuestra opinión nos van a aportar más solidez a la cartera en estos tiempos de mayor volatilidad de los mercados.

La TIR de la cartera de renta fija está por encima del 3%, igual que la rentabilidad por dividendo de la cartera de renta variable que está en 3,1%. La volatilidad y/o correcciones que podamos sufrir en los próximos meses, sucedería con una cartera tanto de renta fija como de renta variable a valoraciones que consideramos atractivas, por lo que estamos cómodos con nuestro posicionamiento actual. Como hemos hecho en mayo incrementando la exposición a renta variable, de producirse correcciones de mayor calado serán aprovechadas para incrementar aún más nuestra exposición a renta variable hasta al menos el 30% de exposición a bolsa.

Las noticias provenientes del ámbito político en Italia y en España han centrado los movimientos de las bolsas europeas. De hecho, el índice italiano y español (mercados donde tenemos muy poca exposición), fueron las dos peores áreas geográficas. A nivel sectorial, fueron los bancos, seguros, eléctricas, telecomunicaciones y autos (sectores donde tampoco tenemos casi exposición) los que tuvieron las correcciones más significativas. El sector bancario europeo ha caído un -10% en el mes de mayo lo que deja la rentabilidad en lo que llevamos de año del sector en -13%. En el sector bancario, sector que no nos gusta estructuralmente, hemos incrementado nuestra posición en Banco Santander y así, aprovechar la sobrerreacción del mercado en este sector una vez que el P/VC se ha ido por debajo de las 0,8x P/VC y <9x PER. Creemos que es una oportunidad táctica que se nos ha presentado por un evento político que probablemente no tenga consecuencias económicas en los próximos meses.

En la última semana del mes, Renta 4 Activos Globales FI que tenía un porcentaje de inversión en bolsa del 18%, ha aprovechado para incrementar hasta el 23%.

La bolsa europea a los niveles actuales (3.400 puntos de Euro Stoxx) vuelve a valoraciones más atractivas y con mayor potencial: 13,5x PER, 3,7% rentabilidad por dividendo y 1,5x valor contable, para un crecimiento esperado cercano al +10% para 2018. O hay un cambio de expectativas a la baja muy significativo en la capacidad de generar beneficios por las empresas europeas, o podemos decir que la valoración actual es atractiva y es razonable esperar retornos de doble dígito de una inversión en bolsa europea a estos precios. Más si cabe con el movimiento del euro, que va a pasar de ser un lastre para el crecimiento de los beneficios de las compañías europeas, a ser un catalizador positivo.

En general, seguiremos aprovechando la volatilidad que pueden causar las noticias políticas provenientes de España, Italia e incluso EE.UU. últimamente, para fortalecer nuestro posicionamiento en empresas con las que queremos seguir siendo accionistas y beneficiarnos de las buenas perspectivas que tienen sus negocios y las valoraciones actuales.

La experiencia nos dice que los movimientos erráticos de los mercados cuando dan lugar eventos políticos de difícil cuantificación económica son los mejores momentos para invertir o incrementar en aquellas empresas que sí que tienen la visibilidad de ingresos y beneficios del que carecen los eventos políticos o sociales (Brexit, Grecia, cambios de gobierno, elecciones en Estados Unidos, etc). Si no hay recesión, no hay mercado bajista, y no vemos que la probabilidad de recesión sea significante en los próximos meses.

Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)

Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.