Fondos 02 junio 2022

Informe de seguimiento - Renta 4 Activos Globales a cierre de mayo de 2022



Img00


El pasado 25 de mayo tuvo lugar el #Renta4GestoraInvestor'sDay2022 en el que los directores de inversiones de Renta 4 Gestora expusimos nuestra visión sobre los mercados y la manera de gestionar el patrimonio de los diferentes vehículos de inversión.

Recomiendo su visión ya que las preguntas abarcan todas las inquietudes que se puedan tener actualmente con el comportamiento de los mercados


Img01


Renta 4 Activos Globales FI a cierre del mes de mayo obtiene una rentabilidad de -3,5% en lo que llevamos de 2022 después de corregir un -0,7% en el último mes. La rentabilidad acumulada en los últimos 10 años es de +56,4% que supone una rentabilidad anual del 5%. La exposición a bolsa con la que terminamos el mes es del 25,3%, muy ligeramente por debajo del mes pasado.

Aunque la renta fija ha seguido drenando rentabilidad al fondo (-0,4%), los cobros de los cupones empiezan a compensar el movimiento de subidas de tipos de interés del mercado. En la parte de renta fija creemos que hemos visto lo peor en términos de precio de la renta fija en 2022 y que el segundo semestre veremos aportación positiva a la rentabilidad del fondo.

La renta variable por su parte tampoco ha aportado rentabilidad positiva en el mes. La debilidad del sector tecnológico la hemos aprovechado para fortalecer aún más en compañías ya presentes en la cartera como Alphabet, Microsoft, Applied Materials y Amazon.

Por el lado positivo, la cobertura del euro-dólar este mes ha aportado unos puntos de rentabilidad por el rebote del euro frente al dólar.

Los activos que más y menos han aportado en el mes de mayo fueron:


Img02


En cuanto a los cambios más relevantes de la composición de la cartera, este trimestre destacamos la adquisición de bonos de Cellnex, GN Store, Smurfit Kappa, Glencore y Pryconsa a tires del entorno del 3% para vencimientos en menos de 4 años. La renta fija nos está dando la oportunidad de fortalecer y diversificar más la cartera de bonos del fondo que más pronto que tarde comenzará a devolvernos los puntos de rentabilidad que nos están quitando en lo que llevamos de año.

La cartera de renta fija sigue invertida de manera muy diversificada a través de bonos corporativos y fondos de inversión conservadores solventes, con tires positivas y duraciones cortas (entorno a los 3 años), que más allá de los movimientos de los precios de los bonos en el corto plazo, nos van a aportar rentabilidad positiva con el paso del tiempo. En la parte de renta variable tenemos una cartera diversificada global de acciones, de elevada calidad con crecimientos muy visibles y fiables, con bajos niveles de endeudamiento, elevados márgenes, con poder de fijación de precios para trasladar el incremento de los costes por la inflación, altos niveles de generación de caja y enormes ventajas competitivas en sectores atractivos que siguen creciendo.

Los mercados actualmente están a valoraciones atractivas en Europa (12x PER) y más razonables en EEUU (18X PER) después de las caídas de las bolsas en lo que llevamos de año y el mantenimiento de las expectativas de beneficios a ambos lados del atlántico y quizás en esta parte está el riesgo y la oportunidad.


Img03


Los mercados han descontado ya una subida de tipos de interés muy intensa debido a los altos niveles de inflación y también, cierto deterioro de los beneficios empresariales. En las últimas semanas empezamos a escuchar recurrentemente que el riesgo de entrar en recesión en los próximos meses está incrementando notablemente a medida que se retiran los estímulos monetarios y fiscales, y la inflación y subidas de tipos de interés hacen mella en los hábitos de consumo e inversión.

Estamos en un punto parecido al 2018 en el que a pesar de que se evitó una recesión, el mercado en el último trimestre de ese año, quiso poner en precio el riesgo de entrar en la misma, lo que provocó una caída fuerte (-25%) de los mercados de renta variable en 3 meses para posteriormente recuperar todo y mucho más en un 2019, y que resultó ser de los mejores años de la década en términos de rentabilidad.

Aquí está la clave para el segundo semestre, si el mercado descuenta un deterioro de la actividad económica por la subida de tipos de interés y éste no se confirma con los datos, las bolsas recuperarán todo o casi todo lo perdido en lo que llevamos de año. En caso de que realmente el ciclo económico cambie y nos enfrentemos a una desaceleración económica que pudiese desembocar en recesión, las expectativas de beneficios actuales serían excesivamente optimistas y serán revisados a la baja por parte de las empresas y los analistas lo que aumentará la presión sobre la renta variable y veríamos niveles más bajos - y a la vez más atractivos - para el inversor de largo plazo.

En cualquier caso, las compañías de calidad que tenemos en cartera han sufrido ya un de-rating significativo y no tenemos excesiva exposición al ciclo económico. En el escenario que dibujo en la carta de este mes, creemos que, si hubiese una corrección adicional desde los niveles actuales, ésta será provocada por los miedos al deterioro del ciclo económico lo que provocará un peor comportamiento de los sectores más cíclicos como los de materias primas, financieros, automóviles o industriales, donde tenemos poco o nula exposición.


Ver Informe Completo (Documento en Pdf)




Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.